Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Yucatán

“No nos lo vengan a achocar”: Influencer bromea sobre el origen yucateco de Alex Syntek

El origen yucateco del cantante Alex Syntek ha generado diversos comentarios en TikTok.
La influencer yucateca Vicky Wolff bromeó sobre el nacimiento de Alex Syntek en Mérida
La influencer yucateca Vicky Wolff bromeó sobre el nacimiento de Alex Syntek en Mérida / Especial

En determinadas ocasiones se ha cuestionado si el cantante Alex Syntek es yucateco, ya que aunque haya nacido en Mérida, no ha sido considerado como originario del estado por distintas razones.

Esta situación fue expuesta por la tiktoker @vicky_wolff, quien expuso en la plataforma que en realidad Alex Syntek no es yucateco aunque haya nacido en Mérida.

El tiktoker Christopher Basteris defendió los tradicionales tacos de cochinita pibil de Yucatán

Noticia Destacada

Tiktoker reacciona a los tacos de cochinita pibil “chilanga” con queso de la CDMX

Declaró que su familia no es yucateca, por lo tanto, no es considerado originario de la entidad, ya que con nacer en Mérida no es suficiente.

@vicky_wolff

No gracias bai

♬ sonido original - Vicky Wolff

La tiktoker respondió que a ella se le ha cuestionado de no ser yucateca, por lo que aclaró que su familia es de Yucatán y creció en Yucatán, por lo que aunque sus apellidos no sean mayas, es originaria del estado.

No nos lo venga a achocar”, declaró que tono de burla la influencer yucateca, resaltando una ola de comentarios en TikTok.

Una cafetería vende café estadounidense en Chichén Itzá pero no es propia de la marca original

Noticia Destacada

¿Gentrificaron Chichén Itzá? Critican la venta de café extranjero en la zona arqueológica

Y es que Alex Syntek nació en Mérida, Yucatán, pero al poco tiempo su familia se mudó a la Ciudad de México, donde creció, estudió y desarrolló y carrera artística.

Por ello, mucha gente en Yucatán asegura que, aunque haya nacido en Mérida, “no es yucateco” porque no se crió ni vivió en el estado, no conserva acento peninsular, ni participó en la vida cultural local.

Siguiente noticia

Estrenan en Yucatán la plataforma “Na'atil” para reunir información científica y tecnológica