Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Yucatán

Regreso a clases detona la demanda de solicitudes de crédito Fonacot en Yucatán

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores está cerca de llegar a su meta de 96 millones de pesos en créditos.
Alfonso Thomassiny dijo que están por llegar a su objetivo, con un avance del 90%
Alfonso Thomassiny dijo que están por llegar a su objetivo, con un avance del 90% / Roger Euán

El regreso a clases ha detonado una fuerte demanda de créditos entre los trabajadores de Mérida, lo que permitió al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) acercarse a su meta al cierre de agosto, con cifras por encima de lo proyectado.

Alfonso Thomassiny, director estatal del organismo, dijo que la meta mensual era de 96 millones de pesos y hasta el momento se han colocado alrededor de 87 millones, es decir, un avance del 90%. “Estamos a menos de 10 millones de cumplir la meta del mes y confiamos en lograrlo en los próximos días”, señaló en entrevista con POR ESTO!

En los ejercicios han participado ofi cinas gubernamentales, de la iniciativa privada y otras instancias.

Noticia Destacada

Protección Civil Yucatán realiza simulacros ante la llegada de un Ciclón Tropical

El funcionario explicó que este periodo concentra gran parte de las solicitudes por los gastos que representa la preparación escolar. “Muchos de los créditos se destinan a colegiaturas, útiles, uniformes o gastos relacionados con el regreso a clases. El crédito Fonacot es muy noble porque se entrega en efectivo y el trabajador lo puede usar para lo que requiera, depositado en su cuenta en menos de 24 horas”, subrayó.

Thomassiny detalló que Fonacot en Mérida registra un acumulado de 3 mil 110 créditos generados en agosto y casi 25 mil 600 en lo que va del año, con lo que se ha superado la meta anual en 15%. “Teníamos un objetivo de 731 millones de pesos al cierre de agosto y ya alcanzamos 839 millones, lo que representa un 115% de avance”, indicó.

El conductor retiró los aditamentos decorativos de sus placas

Noticia Destacada

SSP Yucatán exhorta a conductores a evitar el uso de aditamentos decorativos en las placas de sus autos

De cara al cierre de 2025, el director de Fonacot adelantó que septiembre y octubre serán meses clave, pues se preparan para el Buen Fin, programado para la segunda semana de noviembre, cuando se prevé un repunte en la colocación de financiamientos. “En esas fechas se detonarán muchas oportunidades de adquisición de bienes materiales para los trabajadores. Estamos planeando incluso ampliar horarios en octubre y noviembre para atender la demanda”, añadió.

Siguiente noticia

Protección Civil Yucatán realiza simulacros ante la llegada de un Ciclón Tropical