
Han pasado más de dos años desde que el señor Henry Crisanto Chión y Pech denunció ante las autoridades el despojo de 36 hectáreas del terreno denominado Santa María, en el municipio de Mocochá, y hasta la fecha no le han dado resolución alguna.
Lo que el afectado pidió es que se llegue a un acuerdo que también lo beneficie, pues según aseguró, fue despojado ilegalmente de esas tierras que posteriormente se vendieron a terceros, y a él no le tocó nada a pesar de que, según afirmó, era el dueño legal.
Fue en 2023 cuando don Henry Crisanto acudió ante un notario para sacar los papeles de esas 36 hectáreas, pero no pudo hacerlo porque descubrió que estaban a nombre de otra persona, quien se las compró a un ingeniero identificado como Pedro D.G.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum anuncia gira por Campeche, Yucatán y Quintana Roo tras rendición de cuentas en los estados
Según afirmó el quejoso, el terreno, marcado con el tablaje catastral 3088 del municipio de Mocochá, aparecía a nombre de esa persona desde octubre del 2015.
Al parecer, el señor Chión y Pech no estaba enterado de ello, pues fue hasta 2023, ocho años después de que aparecía como propietario Pedro D.G., cuando acudió ante un notario para tramitar los papeles de dichos terrenos que presuntamente le pertenecían.
Desde entonces, el quejoso interpuso las denuncias correspondientes por fraude, alegando que tanto esa persona como un notario falsificaron documentos para poder apoderarse de las 36 hectáreas y luego venderlas, pero hasta la fecha no se le ha dado resolución alguna.
Asimismo, dijo que trata de llegar a un acuerdo para que también él reciba parte o la totalidad de los recursos que se obtuvieron por lo que, según afirmó, fue una venta ilegal. Por ahora, don Henry Crisanto insiste en que seguirá buscando el apoyo de las autoridades para tratar de recuperar los terrenos, a pesar de que no ha tenido respuesta.