
Las autoridades locales de Peto hicieron un llamado a la población para no caer en estafas que se han reportado, utilizando el nombre del Programa Vivienda para el Bienestar.
A través de redes sociales se explicó que en este programa no existen intermediarios, y por lo general se avisa a las personas unos días antes del registro, para que de manera personal acudan a donde se les indica, y sigan de esa forma cada uno de los pasos para ser beneficiarios.
Se informó a los habitantes que los reportes oficiales son a través de las redes sociales de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Gobierno del estado, y no se requiere dar anticipo a algún mediador para poder agilizar los trámites.
El llamado de alerta a la población se dio porque se ha detectado en las redes múltiples perfiles de personas que aseguran formar parte del programa, con lo que presuntamente buscan cometer estafas.
Al parecer, las potenciales estafas responden a que el municipio de Peto será beneficiado con dicho programa, y es lo que algunos vivales tratan de aprovechar.
Por tal motivo, se insistió a no caer en las trampas de quienes dicen ser mediadores para conseguir una vivienda, porque los trámites son directos y no se cobran.