Síguenos

Última hora

¿Lloverá hoy en Campeche? Este es el pronóstico de las próximas horas

Yucatán

Buscan posicionar a Yucatán como destino culinario mundial: Instalan Mesa de Turismo Gastronómico

Según el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán, la gastronomía es la segunda motivación de los visitantes, solo detrás de la arqueología y la naturaleza.
Durante la sesión, los integrantes de la mesa rindieron protesta y se comprometieron a promover la proyección nacional e internacional de Yucatán como destino gastronómico
Durante la sesión, los integrantes de la mesa rindieron protesta y se comprometieron a promover la proyección nacional e internacional de Yucatán como destino gastronómico / Especial

Con el nombramiento de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina 2025–2026, se instaló la Mesa de Turismo Gastronómico del estado, un espacio de colaboración entre los sectores público, privado, académico y social para consolidar a la entidad como referente global del patrimonio culinario.

El acto fue encabezado por Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico, acompañado de Fernando Olivera Rocha, representante en América de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía (AIBG), organismo que otorgó esta distinción internacional, recibida por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Durante la sesión, los integrantes de la mesa rindieron protesta y se comprometieron a promover la proyección nacional e internacional de Yucatán como destino gastronómico, integrándose en comisiones de trabajo enfocadas en investigación, desarrollo de productos, experiencias culinarias, promoción y sostenibilidad de toda la cadena gastronómica.

Olivera Rocha destacó que la cocina yucateca es fundamental en la cultura de México e Iberoamérica y que el turismo gastronómico representa un 25% más de gasto que el turismo convencional, convirtiéndolo en un motor económico y social.

Para el próximo año, el estado dará la bienvenida a por lo menos 30 congresos y convenciones

Noticia Destacada

Cerca de 30 congresos y convenciones dejarán importante derrama económica en Yucatán

Por su parte, Flota Ocampo subrayó que esta capitalidad refleja el esfuerzo conjunto de gobierno y sociedad y reafirmó que la mesa seguirá los principios de la Alimentación 4S: sostenible, saludable, suficiente y solidaria, consolidando la gastronomía como patrimonio vivo y fuente de innovación.

La mesa contará con la participación de restauranteros, académicos, cocineras y cocineros tradicionales, promotores y actores sociales, quienes trabajarán hasta finales de 2026, cuando concluya la capitalidad. Según el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán, la gastronomía es la segunda motivación de los visitantes, solo detrás de la arqueología y la naturaleza.

Entre los asistentes destacaron líderes empresariales, representantes universitarios, asociaciones de restaurantes, dependencias gubernamentales y productores locales, fortaleciendo así un esfuerzo coordinado para posicionar al estado como destino gastronómico de talla mundial.

Siguiente noticia

Vecinos de Progreso exigen seguridad y bloquean el paso de tráilers por segunda ocasión