
El Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se convertirá, del 3 al 12 de octubre, en el epicentro de la riqueza yucateca, con una amplia gama de actividades que unirán tradición, talento empresarial y entretenimiento para miles de visitantes.
Se trata de una nueva edición de la Semana de Yucatán en México, evento con el que se busca consolidar la presencia del estado en la capital del país como un referente de cultura, gastronomía, innovación y desarrollo económico.
Durante la presentación oficial en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, destacó que este evento refleja un modelo de desarrollo basado en la planeación, la inclusión y la identidad, reuniendo a productores, artesanos, empresarios, academia y gobierno.

Noticia Destacada
El orgullo yucateco "invadirá" la CDMX: Presentan la Semana Yucatán en México 2025
En esta edición participarán 270 expositores distribuidos en 151 stands, además de cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales, un foro de espectáculos para 500 personas y se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes.
La muestra contará con la participación de municipios como Valladolid, Hocabá y Xocchel, entre otros, que presentarán lo mejor de su turismo, cultura, artesanías y gastronomía. Asimismo, se organizarán más de 10 eventos artísticos y culturales en distintas zonas de la Ciudad de México.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia González Góngora, subrayó que cada producto, platillo y expresión cultural son motivo de orgullo para los yucatecos, al reflejar su historia, creatividad y talento.
La Semana de Yucatán en México también incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales para generar alianzas estratégicas y abrir nuevos mercados.
Por su parte, el representante del Gobierno de Yucatán en la CDMX, Víctor López Martínez, destacó que la capital del país es un megacentro de decisiones y un mercado estratégico para proyectar el talento yucateco hacia el mundo.
Más de 25 municipios estarán presentes en este escaparate, organizado en conjunto con dependencias estatales como Sefotur, Sedeculta, Cultur, Indemaya, IYEM, Seder, así como organismos empresariales (CCE, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Coparmex y Canaive) y grupos sociales, incluidos proyectos productivos de mujeres campesinas.