
La draga Fernando de Magallanes comenzó la remoción del lecho marino de Progreso, para consolidar uno de los proyectos más ambiciosos por los que se ha apostado en el estado: la ampliación del Puerto de Altura.
Hasta ahora, se han invertido mil 500 millones de pesos desde su periodo de pruebas, inspecciones, supervisiones, y la etapa final de cumplimiento, donde se realizan maniobras y luego inicia la etapa de operación.
Estos trabajos ya completos tendrían un costo aproximado de tres mil millones de pesos, comentó en entrevista con POR ESTO! Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán.
La nave atracó en el puerto yucateco tras una travesía de miles de millas náuticas desde Europa, y luego de que la empresa belga Jan de Nul, que opera en el estado a través de su filial Mexicana de Dragados, ganara la licitación que lanzó el Gobierno del Renacimiento Maya.
Barrera Novelo resaltó que este buque de dragado —casi exclusivo, ya que solamente existen 10 de su tipo en el mundo— se encuentra en Progreso para finalizar con la modernización del Puerto de Altura, lo que ayudará, entre otras cosas, a disminuir los costos operativos de las exportaciones e importaciones en Yucatán, beneficiando a la industria manufacturera principalmente, y a otros sectores que generan miles de empleos en la región.
La excavación y remoción de sedimentos en el fondo marino permitirá que lleguen a Progreso embarcaciones de mayor calado —más grandes—; se habla de grandes buques portacontenedores que transportan productos y materia prima; así como cruceros que dejen más derrama económica, por su mayor capacidad de alojar pasajeros.
Noticia Destacada
Restauran 30 hectáreas de manglar seriamente afectadas en la Reserva Federal de la Biósfera Ría Lagartos
Intervención de la Federación
El titular de SETY confirmó que la Federación intervendrá en este proyecto a principios del 2026, para acelerar el proceso y que los beneficios sean inmediatos para los ciudadanos; cuando esto suceda, la obra se encontraría en su segunda etapa, acotó.
Finalmente, se comunicó que este ambicioso proyecto bien hasta el momento, sin ningún atraso logístico o de otro tipo, por lo que se estima su inauguración en el tiempo previsto.
Asimismo, destacó que los beneficios no sólo serán para el sector industrial, sino también para otros como el turístico, restaurantero, hotelero, entre otros.