
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, el inicio de una nueva etapa para Yucatán como hub logístico internacional, detonando así el desarrollo económico del estado. “Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de Yucatán: el puerto que nos conecta al mundo, se convertirá en un hub logístico internacional con una inversión privada de 3,215 millones de pesos”, indicó el Mandatario.
Teniendo como escenario este importante puerto yucateco, el Gobernador y la capitana Claudia Hernández Soto, en representación de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Semar, fueron testigos de honor de la firma del acuerdo de entendimiento entre Beatriz Yera Selbaine, directora general de APM Terminals México, y la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), a través de su titular Ermilo Barrera Novelo.
Con la visión de contribuir al desarrollo y la economía de Yucatán y la región sureste del país, APM Terminals México anunció un plan integral de modernización de su terminal que contempla una inversión a largo plazo, por etapas durante los próximos 19 años, por un monto superior a tres mil millones de pesos.
Díaz Mena resaltó la importancia de la firma de este acuerdo, así como la labor de los trabajadores portuarios, quienes —dijo— son la columna vertebral de la relación con el comercio mundial.
La modernización incluye infraestructura de primer nivel, equipos de tecnología avanzada y un compromiso con las energías renovables. Se estima la creación de 230 empleos directos y más de 1,100 indirectos, lo que representa bienestar para las familias de Progreso y de toda la región. “No es solo una inversión en fierros y cemento, es una inversión en nuestra gente, en futuro y en paz social”, aseguró.
Con ello, agregó Díaz Mena, puerto Progreso se consolidará como un hub logístico que conecta a México con Europa y América, lo que significa más oportunidades para las empresas locales, mayor competitividad para los productos yucatecos y más posibilidades de que los jóvenes encuentren trabajo digno aquí, sin necesidad de migrar.
Lugar confiable para invertir “Este acuerdo también envía un mensaje poderoso: Yucatán es un lugar confiable para invertir. Nuestro estado ofrece seguridad, paz social y talento humano. A eso se suma la visión de un gobierno que quiere crecer de la mano del sector privado, pero siempre pensando primero en el bienestar de la gente”, indicó.
Por ello, el mandatario estatal agradeció la confianza de APM Terminals y el trabajo coordinado con la SETY, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante.
De manera especial, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien —dijo— ha entendido que un puerto fuerte significa un Yucatán fuerte y un México más competitivo. Además, recordó que la columna vertebral de su gobierno es este proyecto, que plantea que Progreso siga siendo la puerta de Yucatán al mundo. “Hoy la abrimos de par en par, con un proyecto que traerá empleo, desarrollo y orgullo para todos”, afirmó.
Durante su intervención, la directora general de APM Terminals México, Beatriz Yera Selbaine, aseguró que hablar de Yucatán no es una frase vacía, sino una convicción compartida que se refleja en los proyectos que avanzan, la juventud que impulsa muchas ideas y en las decisiones valientes que se toman en los negocios y desde el Gobierno estatal.