Yucatán

Expondrán ante la Profepa pruebas de daños ambientales por granjas porcícolas en Yucatán

Activistas y defensores de la comisaría Santa María Chi viajarán a la Ciudad de México para participar en una mesa de trabajo con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El objetivo es fortalecer la denuncia que presentaron contra empresarios porcícolas que han dañado la salud de decenas de personas en esa localidad
El objetivo es fortalecer la denuncia que presentaron contra empresarios porcícolas que han dañado la salud de decenas de personas en esa localidad / Especial

Continúa la defensa del medio ambiente en la comisaría de Santa María Chi; una comitiva integrada por defensores de la naturaleza viajarán hoy a la Ciudad de México para participar en una mesa de trabajo con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El objetivo es fortalecer la denuncia que presentaron contra empresarios porcícolas que han dañado la salud de decenas de personas en esa localidad. Además, pretenden alcanzar acuerdos que se apliquen en otras comunidades yucatecas que comparten el mismo problema, informó Wilberth Alfonso Nahuat Tun, comisario de esa comunidad.

Agregó que hasta ahora no se ha visto avance significativo después de la clausura de la megagranja, aunque reconoció que fue un paso muy importante para la comunidad; sin embargo, aún se observa movimiento en la granja, pero ninguno relacionado con la mudanza de los cerdos a otro lugar, como se ha manifestado.

Noticia Destacada

SDS analiza soluciones ante crisis por granjas porcícolas en Yucatán

Evidencias de la afectación

El motivo de esta reunión en la capital del país es para manifestar -con pruebas médicas y científicas- que el daño causado va más allá de enfermedades infecciosas, es decir, se expondrá más a fondo el caso para que las autoridades conozcan el gravísimo daño ambiental que se ha causado en el estado y que, de no actuar a tiempo, se podría repetir en otros municipios como Maxcanúy Kinchil, que formarán parte de la comitiva y de las mesas de trabajo en la capital del país.

A casi un mes de que Profepa clausurara la granja en Santa María Chi, según el comisario municipal, persiste el peligro de que la gente, sobre todo los niños y los adultos mayores, contraigan enfermedades estomacales, pues las bacterias de la salmonela están presentes en los pozos de agua de la comisaría meridana.

“Lo que estamos buscando es empujar la demanda colectiva y saber cómo nos van a garantizar la reparación del daño, tal como está ocurriendo con la granja Santa María y de qué manera lo van a hacer, y que se repliquen en las demás comunidades”, concluyó el comisario Nahuat Tun.