Yucatán

Gobernador Díaz Mena se reúne con CEO de HSBC México; Yucatán recibe inversiones por 15 mil millones de pesos

El mandatario encabezó el encuentro en la sede del banco en CDMX, donde se reunió con empresarios nacionales y extranjeros para anunciar la millonaria inversión
El Gobernador Díaz Mena se reunió en la Torre HSBC con Jorge Arce, CEO del banco.
El Gobernador Díaz Mena se reunió en la Torre HSBC con Jorge Arce, CEO del banco. / Foto: Gobierno de Yucatán

Este lunes 29 de septiembre, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con Jorge Arce Gama, presidente y director general de HSBC México y América Latina.

El encuentro tuvo lugar en la torre HSBC, sede principal del banco que se encuentra en la Ciudad de México, donde el mandatario estatal encabezó un encuentro en el que participaron también empresarios nacionales e internacionales.

En la reunión de trabajo que sostuvo "Huacho" Díaz con líderes del sector empresarial y bancario de nuestro país, se anunció que Yucatán recibirá dos inversiones por 15 mil millones de pesos.

Esta noticia confirma la confianza que el Gobierno estatal actual ha generado en las empresas que buscan invertir su capitalen territorio mexicano y Yucatán es uno de los destinos más atractivos en cuanto a Nearshoring se refiere.

Noticia Destacada

Destaca Joaquín Díaz Mena colaboración entre autoridades locales y federales para mantener la paz en Yucatán

Las grandes corporaciones internacionales buscan destinos confiables y con certeza jurídica, así como de infraestructura, para relocalizar sus cadenas de suministro globales.

De igual manera, se confirma el compromiso de la administración de Díaz Mena por impulsar el crecimiento del estado, a través de inversionesen diferentes sectores que permitan que Yucatán siga siendo uno de los estados que ofrece más seguridad para los inversores alrededor del planeta.

"En los próximos cuatros años, dos compañías del sector de alimentos y bebidas impulsarán proyectos en materia de producción agroalimentaria, así como de logística y distribución, fortaleciendo la economía y la generación de empleos en el estado".

"Yucatán busca consolidar su papel como un hub industrial y logístico de alcance internacional, con capacidad para generar nuevas oportunidades de negociosen sectores estratégicos como el comercio marítimo, la industria manufacturera, los agroalimentos, las energías limpias y la innovación tecnológica, entre otros", detalló el gobierno del estado, por medio de un comunicado.