
El reemplacamiento vehicular 2025 en Yucatán continúa con su fase escalonada, y en octubre será un mes clave para miles de automovilistas que deben cumplir con este trámite obligatorio.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP Yucatán) mantiene vigente el calendario por letras y números de placa para distribuir el flujo y evitar saturación en los módulos.
¿Quiénes deben reemplacar en octubre?
Durante el mes de octubre, corresponde renovar placas a vehículos cuyos números y letras se ubican en los rangos asignados en el calendario oficial.
Los principales grupos son:
- Automóviles particulares cuyas placas comienzan con YYA-000-D hasta YZZ-000-D; YZA-000-E hast YZZ-000-E; YZA-000-F- hasta YZZ-000-F.
- Camiones con matrícula YN-0000-D y YR-0000-E
- Autobuses con placa 11-ZBA-00
- Remolques con claves 4YS-000-A y 3YT-000-A
- Vehículos de demostración con placa 5-XA-00D
Además, el programa contempla que motocicletas, unidades de servicio público y vehículos de personas con discapacidad con placas de emisión 2020 pueden reemplacarse en cualquier momento del año (siempre que cumplan con los requisitos).
Es importante señalar que el reemplacamiento 2025 aplica para vehículos de combustión, híbridos, mixtos o eléctricos que estén inscritos en el Registro Estatal Vehicular.
Requisitos del trámite
Para realizar el reemplacamiento vehicular, los automovilistas deben presentar una serie de documentos en original (y algunos con copia), asegurarse de que el vehículo esté libre de adeudos y agendar una cita.
- Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, licencia de conducir, pasaporte, o credencial FM2/FM3 para residentes extranjeros)
- Comprobante de domicilio reciente (servicios, recibo, contrato de arrendamiento, etc.)
- Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura original, contrato de compra-venta, etc.)
- Tarjeta de circulación vigente
- Placas vencidas (las que estén instaladas)
- Póliza de seguro vigente (cuando aplique)
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT
- En caso de que el trámite lo realice un tercero: Carta poder notariada y la identificación oficial del apoderado

Noticia Destacada
Por esta razón los yucatecos no deben quemar cartón de huevo para ahuyentar a los moscos
También puede ocurrir que se requieran documentos adicionales dependiendo del tipo de vehículo o situación particular: por ejemplo, para vehículos con cambio de propietario, con placas extranjeras, trámites para personas con discapacidad, comprobantes de domicilio especiales, etc.
Un punto clave: el vehículo debe estar libre de infracciones o, de lo contrario, tener saldadas las multas antes de realizar el trámite.
Costos del reemplacamiento 2025
- Servicio particular - $1,832 (placa) + $407 (tarjeta) = $2,239.00
- Servicio público - $2,172 + $376 = $2,548.00
- Arrendadoras - $1,697 + $407 = $2,104.00
- Demostración - $4,073 + $818 = $4,891.00
- Motocicletas - $611 + $136 = $747.00
- Remolques - $848 + $449 = $1,297.00