Síguenos

Última hora

Muere colaborador del equipo de Alicia Bárcena en accidente en la autopista México-Pachuca

Yucatán

“Usar el casco salva tu vida”: Yucatán refuerza seguridad vial

En Yucatán, si no usas casco certificado y bien abrochado podrías recibir una multa que supera los 2,500 Mxn , según el reglamento estatal. Protege tu vida y ahórrate la sanción
¿Cómo debe ser un casco adecuado?
¿Cómo debe ser un casco adecuado? / Por Esto!

En Yucatán, autoridades estatales y municipales promueven la campaña “Usar el casco salva tu vida”, destinada a concientizar a los motociclistas sobre la importancia de elegir un casco adecuado y certificado para prevenir lesiones graves.

¿Cómo debe ser un casco adecuado?

Cada dólar enviado tiene un impacto positivo en las comunidades del estado

Noticia Destacada

Yucatán resiste la caída de remesas y recibe 113.9 mdd en el segundo trimestre de 2025

De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) y la Universidad Modelo, un casco seguro debe contar con las siguientes características esenciales:

  • Armazón exterior rígido
  • Relleno absorbente
  • Espuma interior
  • Pantalla para rostro
  • Sistema de retención
  • Peso aproximado de 1.5 kg
  • Sellos de certificación internacional, como DOT o ECE
Autoridades de Yucatán: casco certificado y bien abrochado es obligatorio
Autoridades de Yucatán: casco certificado y bien abrochado es obligatorio

Estas características permiten que el casco reduzca el movimiento del cerebro, disperse la fuerza de impacto y evite el contacto directo del cráneo con el objeto colisionado, aumentando así significativamente la protección del motociclista. El mensaje de la campaña es claro: tu vida es lo más importante; usa casco completo, certificado y bien abrochado.

Multas por no usar casco en Yucatán

El incumplimiento del uso del casco está sujeto a sanciones económicas, conforme al Reglamento de Tránsito del Estado, la multa por no portar casco podría oscilar entre 13 y 15 salarios mínimos, lo cual equivale aproximadamente a 2,247 MXN.

Siguiente noticia

Onda tropical en Yucatán: Advierten por posible formación del ciclón “Gabrielle" este fin de semana