Síguenos

Última hora

Reportan a persona lesionada con arma de fuego en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Yucatán

Reconfiguración de cadenas de suministro abre nuevas oportunidades para la moda y textil yucateca

El Congreso Nacional de la Moda y el Vestido reunirá en Yucatán a expertos internacionales para fortalecer la industria textil, compartir experiencias y analizar estrategias de crecimiento frente a cambios arancelarios globales.
Representantes de empresas trazarán estrategias de crecimiento ante los aranceles.
Representantes de empresas trazarán estrategias de crecimiento ante los aranceles. / Roger Euán

La industria textil y de la confección del país tendrá en Yucatán un punto de encuentro decisivo en octubre próximo, en el Congreso Nacional de la Moda y el Vestido, un evento en el que se analizará el presente del sector, se compartirán experiencias internacionales y se trazarán estrategias de crecimiento en un entorno global, marcado por la reconfiguración de cadenas de suministro y cambios arancelarios.

En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, confirmó que el estado fue elegido como sede gracias a la confianza de las autoridades y al potencial de su industria local.

Derechohabientes del Seguro Social recibirán atención en el CREE

Noticia Destacada

DIF Yucatán e IMSS fortalecen atención en rehabilitación y entrega de prótesis

“En este congreso tocaremos temas de la industria en todo México, que es uno de los sectores que está impulsando la presidenta Claudia Sheinbaum. Por supuesto, el gobernador Joaquín Díaz nos ha dado el voto de confianza para seguir invirtiendo en nuestro sector junto con el secretario Ermilo Barrera”, señaló.

González Morales reconoció que el primer semestre del año fue complejo para el sector, pues no se registró crecimiento generalizado, aunque algunos nichos y empresas particulares sí mostraron avances. Ante esto, destacó que la estrategia se centra en capacitación e innovación, con la participación de expertos internacionales.

“La industria del vestido y textil es uno de los pilares de este Gobierno y vamos de la mano para fortalecernos. Con este congreso queremos proyectar a Yucatán como un referente en la moda y la confección a nivel nacional e internacional”, concluyó González Morales.

Actualmente, la Canaive Yucatán recibe asesoría de una consultora española que ha acercado a ponentes de grupos internacionales. “Es un privilegio tener acceso a ese tipo de conocimiento y tratar de replicar buenas prácticas en nuestras empresas para fortalecer la industria local”, subrayó.

Nuevas oportunidades El dirigente empresarial aseguró que la reconfiguración de aranceles a nivel mundial abre nuevas oportunidades de comercio. Yucatán, con su tradición en guayaberas, prendas típicas, moda contemporánea y uniformes, tiene potencial para consolidar vínculos, no sólo con Estados Unidos, sino también con mercados de Centroamérica, Sudamérica y Europa.

“Las cadenas de suministro hoy en todo el mundo se están reacondicionando y estamos listos para participar en esto”, recalcó.

Sobre la política federal en materia de uniformes escolares y laborales, González Morales indicó que la decisión de privilegiar la producción nacional es una medida proteccionista que beneficiará al sector, aunque también debe cuidarse que no afecte a quienes importan insumos básicos de manera legal.

Adelantó que la Canaive trabaja en un proyecto nacional para surtir uniformes, no sólo escolares, sino también para dependencias como CFE, Pemex e IMSS, a través de convenios que garanticen que la derrama económica llegue a pequeñas y medianas empresas de cada región. “El objetivo es que sea un proceso democrático y transparente, y que ese trabajo permee en todos los industriales de la confección”, dijo.

Respecto al costo de insumos, dijo que los precios se han mantenido estables tras la inflación de inicio de año, lo que da un margen de certidumbre a los productores. En cuanto a la entrega de kits escolares en Yucatán, aseguró que sólo resta la entrega de chamarras para concluir con los compromisos estatales en las próximas semanas.

Siguiente noticia

DIF Yucatán e IMSS fortalecen atención en rehabilitación y entrega de prótesis