Síguenos

Última hora

SHCP presenta Paquete Económico 2026 entregado ya al Congreso de la Unión: EN VIVO

Yucatán

DIF Yucatán e IMSS fortalecen atención en rehabilitación y entrega de prótesis

El convenio entre DIF Yucatán e IMSS asegura que las terapias físicas, psicológicas y ocupacionales, así como la entrega de prótesis, estén al alcance de los yucatecos cerca de sus hogares.
Derechohabientes del Seguro Social recibirán atención en el CREE
Derechohabientes del Seguro Social recibirán atención en el CREE / Especial

El Gobierno del estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, que preside la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezado en la entidad por el Dr. Alonso Juan Sansores Río, firmaron un convenio de coordinación y una carta de colaboración que marcarán un antes y un después en la atención médica de rehabilitación, así como en la entrega de prótesis y ayudas funcionales en beneficio de la población yucateca.

En la capital yucateca se reportan mil 324 afecciones respiratorias

Noticia Destacada

Casos de neumonía y bronconeumonía en Yucatán podrían superar los registros de 2024

El acuerdo consiste en acercar los servicios a los derechohabientes del Seguro Social que radican en el interior del estado, para ser referidos al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Yucatán, así como a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) más cercanas, evitando traslados a Mérida, donde el IMSS cuenta con servicios de rehabilitación en el HGR No.1 y la UMF No.61.

De esta forma, se garantiza que reciban terapias físicas y de rehabilitación sin costo alguno, ya que estos servicios serán cubiertos directamente por el IMSS.

Los servicios integrales incluyen: atención integral en rehabilitación física, terapia psicológica, audiometrías, consultas de comunicación humana, sesiones de terapia ocupacional, de lenguaje, pulmonar y de estimulación temprana, además de técnicas innovadoras como electroterapia, mecanoterapia, neuroterapia, hidroterapia y entrenamiento robótico con Lokomat.

Asimismo, la carta de colaboración entre el IMSS, el DIF Yucatán y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) permitirá fortalecer la entrega de prótesis y apoyos a trabajadores, pensionados y jubilados del Seguro Social que los requieran, tras un accidente o enfermedad de trabajo.

La Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que este paso representa un compromiso con la salud y el bienestar de las familias yucatecas, asegurando acceso a servicios de calidad con un enfoque humano e incluyente. Por su parte, el Dr. Sansores Río señaló que todos los trabajadores activos, pensionados o jubilados podrán acceder a prótesis y ayudas funcionales sin tener que trasladarse fuera del estado, recibiendo atención cercana a sus hogares.

Siguiente noticia

Vecinos de colonia Xoclán en Susulá, cierran vialidades tras pasar más de 24 horas sin luz