Mérida es sede del primer Congreso de Anestesia Obstétrica en el país; con la participación de expertos de Ecuador, Colombia, y Estados Unidos entre otros países, dicho congreso se consolida como una plataforma vital para la innovación y la excelencia en la atención de pacientes embarazadas, para mejorar la salud materna y neonatal y aminorar la mortalidad materna.
Noticia Destacada
Inauguran en Mérida la Feria de regreso a clases 2024 con más de 15 expositores
Los reconocidos anesteciologos y organizadores del congreso, Reinaldo Garza Guajardo y Rosenberg Halbores Figueroa, señalaron que dicho congreso se realizó con la participación de expertos de Centroamérica, Sudamérica, y Estados Unidos, y se centró en la innovación y la mejora continua en el manejo de pacientes embarazadas.
Garza Guajardo, recalcó que, este congreso está diseñado para todos los profesionales de la anestesia obstétrica, con un enfoque especial en aquellos que se dedican a este campo específico.
Noticia Destacada
Tormenta Tropical Debby: ¿Afectará a Yucatán? Esta es su trayectoria
La idea es compartir las mejores técnicas y prácticas actuales para mejorar la atención a las pacientes embarazadas.
Por su parte, Halbores Figueroa agregó que el congreso surge como respuesta a la necesidad de actualizar y capacitar a los médicos en técnicas avanzadas, como la monitorización hemodinámica y el uso de ultrasonido en el manejo de pacientes obstétricas, esto para garantizar los mejores resultados postoperatorios y reducir la mortalidad materna, pues afirmó que, la actualización constante es clave para evitar riesgos y mejorar la atención.
GC