
El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025, evento que reúne en Yucatán a empresarios, diseñadores y líderes del sector textil y manufacturero de todo el país. El encuentro, que concluye este viernes, tiene como objetivo fortalecer la industria y promover la innovación en el diseño y la confección nacional.
Durante la inauguración, Díaz Mena destacó que Yucatán se consolida como un referente nacional en diseño, confección y manufactura, gracias al talento local y a la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y la academia. Subrayó que la moda no solo viste, sino que expresa identidad y cultura, siendo una forma de mantener vivas las tradiciones del estado.

Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena condena los casos de crueldad animal en Yucatán; pide a la FGE y SSP darle seguimiento a las denuncias
Afirmó que en Yucatán “el vestido se lleva en el alma” y expresó su confianza en que el congreso permitirá definir el futuro del sector. Añadió que su administración seguirá impulsando políticas de innovación, capacitación y competitividad, elementos clave para mantener a la industria en crecimiento y proyectar su potencial a nivel internacional.
En su mensaje, recordó que cada guayabera, hipil y terno yucateco cuenta una historia tejida entre generaciones, y reconoció el trabajo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) por mantener las tradiciones locales en tendencia, logrando que los bordados del estado desfilen en las pasarelas de México y del mundo.
Díaz Mena también destacó el impulso a la industria del vestido a través del proyecto Renacimiento Maya, que busca integrar a este sector en la economía estatal. Mencionó el programa “Bienestar en Tu Escuela”, mediante el cual se invirtieron más de 76 millones de pesos en uniformes y mochilas, beneficiando a más de 75 productores locales y generando más de 1,500 empleos.
El gobernador reiteró su compromiso de seguir apoyando a esta industria mediante programas de innovación, digitalización y promoción, con el objetivo de que la creatividad yucateca siga conquistando mercados sin perder su esencia. “Nuestro compromiso es claro: seguir apoyando a esta industria que ha demostrado gran capacidad de adaptación”, puntualizó.