
Las actividades que forman parte de Original no sólo están destinadas a los artesanos, también a los visitantes del piso de exposición, incluso los más pequeños. En los talleres que se ofrecen en el marco del encuentro textil está el Semillero Sensorial dentro de la Bebeteca, un espacio dedicado a infancias de cero a cinco años, que fomenta la expresión artística a través de los sentidos.
María de Lourdes Farías Echeverría, facilitadora del taller y directora del Centro Cultural Ricardo López Méndez, comentó que la disponibilidad del espacio para niños no sólo es un lugar seguro para los padres que visitan la zona de expoventa, también es una forma de garantizar los derechos culturales de las infancias y la difusión del arte y la cultura desde las edades más tempranas.

Noticia Destacada
Modernización del paso superior vehicular de City Center en Mérida registra 40% de avance
La coordinadora destacó que el objetivo es ofrecer un entorno de libertad de movimiento y juego libre, pensado para disfrutarse en familia. “Queremos que las familias vivan este espacio de apapacho, de convivencia, de disfrute conjunto”, comentó.
Inspirado en la tradición maya, el espacio integra elementos naturales y sensoriales propios de Yucatán, como achiote, hierbas de olor, frutas, verduras y semillas, además de canciones en lengua maya y utensilios tradicionales como jícaras. “Todo está diseñado y pensado con materiales orgánicos de nuestra región”, explicó.
Farías comentó que durante el primer día ya se observó una participación entusiasta de las familias, quienes acompañan activamente a sus hijos en la exploración. “Ha sido maravillosa la participación activa, un interés genuino por acercar a sus niños a estas experiencias; vemos a las familias participando, oliendo, pintando con el achiote”, relató.

Noticia Destacada
Calendario para la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en Mérida: Fechas y sedes
El Semillero estará abierto del 16 al 19 de octubre, de 11:00 a 15:00 horas, y busca reconocer a las infancias como agentes de derechos culturales y portadores de saberes. “Bebés, niñas y niños de cero a tres años son agentes de derechos, derechos culturales y también portadores de saberes”, subrayó Farías.
Además, adelantó que el Centro Cultural se prepara para su próxima celebración de Hanal Pixán, con una ofrenda tradicional y presentaciones de los talleres artísticos del recinto. “Cerramos el año con mucho entusiasmo y comunidad artística en desarrollo”, afirmó.