Yucatán / Mérida

Joaquín Díaz Mena refrenda apoyo a la industria maderera de Yucatán desde la Convención Nacional desde Mérida

El gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su apoyo al sector maderero de Yucatán.
Joaquín Díaz Mena asistió a la Convención Nacional de Madereros en Mérida
Joaquín Díaz Mena asistió a la Convención Nacional de Madereros en Mérida / Alejandro Febles

La Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) celebró sus ochenta años de trabajo con la realización de su Convención Nacional de Madereros desde Mérida. Con un mensaje de fortalecimiento a la industria nacional con especial énfasis en la sustentabilidad y la capacitación de los trabajadores de la madera para competir a nivel internacional, se dio inicio de las actividades con la presencia de autoridades nacionales, estatales y municipales, quienes expresaron su respaldo a esta industria en la región.

En este contexto, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, reiteró que su gobierno seguirá con el apoyo a este sector, ya que no solo representa una fuente de empleos, sino también una mezcla entre la tradición y la modernidad que caracteriza a los talleres y carpinterías que durante décadas han manejado maderas como el cedro, caoba, pich y jabín.

Noticia Destacada

“El comienzo de una transformación profunda”: A un año de Gobierno, Joaquín Díaz Mena destaca avances del “Renacimiento Maya” en Yucatán

“Hoy, el sector mueblero y maderero es ya una rama productiva estratégica para nuestra industria comercial. En el último año, la industria maderera creció más del 30 por ciento, la mueblera más del 21 por ciento, alcanzando mil 800 negocios que generan miles de empleos, superando los 3 mil millones de pesos en producción bruta”, expresó el gobernador. Asimismo, destacó que la mezcla de innovación y modernidad es lo que distingue a la industria yucateca, característica que también abona a la proyección a nivel nacional.

El mandatario estatal también aprovechó para hacer un llamado e insistir en que el futuro de la industria maderera debe estar alineado con la sustentabilidad, por lo que destacó el diálogo que se mantiene con la Canainma Sureste para lograr un aprovechamiento responsable de los recursos y diseñar estrategias de capacitación para que los recursos madereros del estado puedan ser aprovechados con responsabilidad y compromiso, así como elevar la calidad de los productos hechos en Yucatán.

Noticia Destacada

Presentan los Programas de Mediano Plazo del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya en Yucatán

Sumandose a este llamado se pronunció el presidente de la Canainma Nacional, Jacobo Podlipsky Baños, quien destacó el trabajo hecho por todos los madereros nacionales, quienes con su labor demuestran la calidad y trabajo calificado con el que cuenta el país. “Cada tablero, cada tarima, cada pieza de madera legal que producimos lleva detrás el trabajo, la responsabilidad y compromiso de miles de familias mexicanas”. De igual forma, agregó un reconocimiento a las mujeres dentro de la industria, quienes han aportado con su conocimiento e innovación a mejorar las condiciones de la misma.

Por su parte, el presidente de la Canainma Sureste, Marco Ordóñez Guerrero, señaló que la realización de la convención maderera se realizó este año en sintonía con la Expo Decosureste, como una forma de reforzar y demostrar la importancia de esta industria en la región. “Nuestro estado cuenta con mano de obra calificada, infraestructura y condiciones para ser altamente competitivo. Debemos apostar por la tecnificación de procesos, tanto en el aprovechamiento y plantaciones forestales, como en la industrialización de la madera”. El líder regional también anunció que después de tres años de trabajo, los madereros yucatecos ya contarán con una estufa de secado de más de 38 mil pies de capacidad, lo cual evitará traslados costosos a otros estados y dará valor agregado.