
Hasta un 25% podrían disminuir las ventas de pescados y mariscos en Mérida por los efectos climáticos de los “nortes”, que comenzaron la semana pasada, que causan una disminución en la actividad pesquera y en productos del mar.
En este sentido, María Ek, locataria del mercado Lucas de Gálvez, indicó que es normal que este fenómeno suceda en esta época del año, para eso se han preparado algunos comerciantes con ahorros; además, suelen invertir menos para que sus ventas sean seguras.
María explicó que las buenas ventas de pulpo han creado una especie de colchón económico, en caso de que se presente un mal tiempo muy prolongado, que no permita comercializar pescados y mariscos.
Añadió que el aumento en los precios puede ser otro aspecto en contra, porque al haber menos producto los proveedores suelen aumentar hasta cinco pesos por kilogramo el precio, dependiendo de cada especie.

Noticia Destacada
Hallan una araña viuda negra escondida entre escombros en un predio en Chicxulub Puerto
“Las ventas suelen bajar desde el mes de octubre hasta por ahí de enero o febrero; la gente no viene como antes. No es que dejemos de vender, pero, por ejemplo, si en verano vendíamos hasta 100 kilos de pescado a la semana, ahora venderíamos únicamente entre 60 y 70”, comentó.