
Continuarán los trabajos en el Periférico de Mérida, tomando en cuenta los cuatro puntos cardinales de la ciudad, sobre todo en zonas como el Norte y el Poniente, donde en las horas pico se han contabilizado hasta 8 mil vehículos en un sólo tramo, lo que causa que los automovilistas esperen de 45 a 60 minutos en el tráfico.
Con este panorama, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar, dijo que existe una muy buena comunicación y sinergia con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), para que juntos brinden mantenimiento a los trabajos ya hechos y atiendan las solicitudes de bacheo y las que tienen relación con la construcción de algún tipo de infraestructura urbana.
Sin áreas de relevancia
La titular de SIB aseveró que aún hay zonas de relevancia del Periférico de Mérida, que si bien se ha intervenido la carpeta asfáltica, se planea realizar proyectos nuevos que incluyen cruces, entre otras cuestiones que faciliten la movilidad de los yucatecos, pero sobre todo que desahoguen los embotellamientos vehiculares.
“Más de 8 mil vehículos diariamente inciden en este punto, quienes van a sus centros de trabajo, a sus centros educativos y bueno, se está interviniendo, en las próximas semanas se debe concluir, se están trabajando diversos horarios para aligerar el tiempo, desde la mañana hasta la noche”, reiteró López Briceño.

Noticia Destacada
Hallan una araña viuda negra escondida entre escombros en un predio en Chicxulub Puerto
La funcionaria estatal agregó que es de suma importancia que la ciudadanía se mantenga informada por medio de las redes sociales del Incay, SIB y de la SICT, que son las instancias gubernamentales que tienen a su cargo la tarea de mejorar la infraestructura carretera de Yucatán.
Finalmente, Alaine López comentó que en estos trabajos también participa la Secretaría de Seguridad Pública, para evitar hechos de tránsito, pese a que los trabajos se realizan cuando el tráfico disminuye, que es entre las 22:30 y las 5:00 de la mañana. Asimismo, recordó que para 2026 ya se tiene la programación de intervenciones carreteras, que incluyen caminos a municipios que forman parte de la Zona Metropolitana de Mérida.