Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Yucatán / Mérida

Gobernador de Yucatán evalúa en CDMX avances de la ampliación de Puerto Progreso; así va la obra

El plan integral de modernización de la terminal contempla una inversión a largo plazo, realizada en etapas durante los próximos 19 años.
El Gobernador de Yucatán acudió a una reunión en la CDMX para supervisar avances de la obra.
El Gobernador de Yucatán acudió a una reunión en la CDMX para supervisar avances de la obra. / Foto: Gobierno de Yucatán

El proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán es una de las obras estratégicas del gobierno de Joaquín Díaz Mena, quien lo considera como una de las obras clave del Renacimiento Maya, definición que le da a su gestión.

Y como parte de supervisión de la obra, el mismo Gobernador Mena se reunió con el titular de la Secretaría de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales, en la CDMX para evaluar los avances.

"Me da mucho gusto informar que los trabajos avanzan en tiempo y forma, conforme al calendario establecido. Esta gran obra permitirá recibir embarcaciones de mayor calado y aumentar la capacidad operativa del puerto, impulsando con ello el desarrollo logístico, industrial y turístico de Yucatán", compartió el mandatario en sus redes sociales y en los canales oficiales del gobierno de Yucatán.

El municipio se consolida como hub logístico que conecta a México con Europa y América: Díaz Mena.

Noticia Destacada

Modernización del Puerto Progreso: más oportunidades para jóvenes y empresas locales

¿Cuándo estará listo Puerto Progreso?

Fue en septiembre del 2025 cuando el mismo gobernador Mena presentó el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Progreso, asegurando que se convertirá en un "hub" logístico internacional con una inversión privada de 3,215 millones de pesos.

Y aunque se estima que en 2027 se termine una primera parte de este proyecto, la modernización será a largo plazo, garantizando además una fuente de empleo para las familias yucatecas.

"La visión de contribuir al desarrollo y la economía de Yucatán y la región sureste del país, APM Terminals México, empresa encargada del proyecto, anunció un plan integral de modernización de su terminal que contempla una inversión a largo plazo, realizada en etapas durante los próximos 19 años, por un monto superior a tres mil millones de pesos", se lee en el comunicado del 19 de septiembre de 2025.

Siguiente noticia

Aprueban por mayoría la reforma a la Ley del Isstey en el Congreso de Yucatán