El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad un Convenio Marco de Colaboración con el Municipio de La Paz, Baja California Sur, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, turístico, cultural y de empleo. La iniciativa busca fortalecer la cooperación entre ambos gobiernos municipales para fomentar la prosperidad compartida y beneficiar a las familias de ambas ciudades.
Durante la sesión, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que Mérida sigue construyendo alianzas estratégicas que promueven el turismo y la inversión, aprovechando las virtudes de la capital yucateca y sus comisarías. El convenio contempla la promoción de atractivos turísticos, gastronomía e intercambios culturales, además de la organización de ferias, seminarios y congresos que fortalezcan los vínculos entre Mérida y La Paz.
El Cabildo también aprobó nuevas licitaciones y obras de infraestructura en varias comisarías y fraccionamientos. Entre ellas, destacan la rehabilitación del sistema de agua potable y calles en Cholul, la pavimentación en Chablekal y San José Tzal, y la construcción de guarniciones y banquetas en San Pedro Chimay, financiadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Asimismo, se autorizó la segunda etapa del Parque Villa Magna del Sur, la rehabilitación de espacios deportivos en Ciudad Caucel y Juan Pablo II, y la reparación de parques en Unidad Morelos y Wallis. Estas obras, explicó la alcaldesa, se ejecutarán con recursos fiscales y de fortalecimiento municipal para mejorar servicios y espacios públicos en beneficio de las familias meridanas.
En asuntos generales, la Sindica Municipal María Cristina Castillo Espinosa presentó una actualización sobre el Sistema Individual para el Retiro y Jubilación Municipal (SIRJUM), subrayando que el traslado de valores a BBVA ha generado rendimientos positivos. Los tres fondos del fideicomiso registraron un crecimiento promedio del 7.20% entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, lo que confirma una recuperación sostenida.
Finalmente, Castillo Espinosa informó que el Ayuntamiento mantiene activa una investigación ante la Fiscalía General del Estado por presuntos delitos cometidos en la administración anterior del fideicomiso. La denuncia se encuentra en etapa de integración, mientras la Dirección de Finanzas realiza la cuantificación de daños y prepara las acciones legales correspondientes para proteger el patrimonio de los trabajadores municipales.