Yucatán / Mérida

Ponen “candados” al servicio de cerrajería en Yucatán con un registro estatal

A través del Registro Único de Prestadores de Cerrajería se regularizará la prestación de este servicio en Yucatán.

La SSP elabora un Registro Único para regular el servicio y dar confianza al trabajador y a la ciudadanía
La SSP elabora un Registro Único para regular el servicio y dar confianza al trabajador y a la ciudadanía / Por Esto!

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa el Registro Único de Prestadores de Cerrajería, con el objetivo de regular la prestación de este servicio en el estado.

Julio César González Rosado, encargado del Departamento de Servicios Públicos de Seguridad de la SSP, dijo que el padrón será una medida de control, transparencia y prevención que beneficie tanto a ciudadanos como a los cerrajeros.

“El objetivo es identificar, ordenar y supervisar a quienes ofrecen estos servicios, garantizando confianza y seguridad para la ciudadanía”, destacó el funcionario.

Fundamento legal

La creación del registro se encuentra sustentada en el artículo 40, fracción 22, del Código de Administración Pública del Estado, que faculta a la SSP para establecer y mantener actualizado el registro único de prestadores de servicios de cerrajería.

Noticia Destacada

Padres logran la destitución de un intendente en una primaria de Motul por ineficiencia

Además, el reglamento interno de la corporación, en su artículo 314, fracciones 1 y 2, señala que el Departamento de Servicios Públicos de Seguridad es responsable de operar este registro y expedir las credenciales de identificación correspondientes.

¿Cómo inscribirse?

González Rosado detalló que el trámite puede iniciarse desde la página oficial de la dependencia: ssp.yucatan.gob.mx, en el apartado de registro empresarial. Ahí, la persona física o moral deberá identificar su negocio como cerrajería y completar los datos requeridos.

Posteriormente, debe enviar un correo electrónico a las direcciones oficiales del departamento (marta.canche@yucatan.gob.mx o cerrachorias.ssp@yucatan.gob.mx) con su nombre completo, correo electrónico y número telefónico. Con esta información, el personal de la dependencia se comunica para agendar una cita presencial y recibir la documentación necesaria.

Noticia Destacada

Triple arribo de cruceros aviva la actividad turística en Progreso

Los requisitos incluyen: acta de nacimiento, CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio particular y, en caso de contar con local, el comprobante del establecimiento.

También se solicita licencia de conducir, tarjeta de circulación del vehículo utilizado para brindar el servicio y carta de no antecedentes penales. En caso de estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el interesado deberá presentar su comprobante; este requisito no es obligatorio.

“Sabemos que muchos cerrajeros trabajan de manera independiente o en la vía pública, por lo que también pueden presentar una carta, bajo protesta de decir verdad, indicando el tipo de servicios que ofrecen y la dirección donde laboran”, explicó el funcionario.

Los cerrajeros registrados obtendrán una credencial de identificación oficial expedida por la SSP, que los acredita como personal confiable. “Es un beneficio directo para ellos, porque les brinda reconocimiento, formalidad y, sobre todo, confianza ante los usuarios”, apuntó González Rosado.