La Ermita de Santa Isabel se prepara para recibir a miles de visitantes en la Sexta Feria del Panucho, una celebración que va más allá del antojito yucateco: es historia, identidad y orgullo meridano.
Este sábado 22, de 17:00 a 23:00 horas, el emblemático parque de La Ermita y la calle 77 entre 68 y 66, se convertirán en un corredor gastronómico, con 12 puestos que ofrecerán desde el panucho tradicional hasta versiones exóticas y contemporáneas de este platillo emblemático.
Noticia Destacada
Día del Maíz: Cinco platillos yucatecos fáciles de preparar con el “oro de México”
El ingeniero René Flores, integrante del Comité de Comunicación Social del Gremio de la Visitación de La Ermita, compartió que este evento, organizado en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, no sólo es una feria gastronómica, sino una celebración con raíces coloniales.
“Don Emiliano Castro, Renán Irigoyen y otros cronistas han documentado que La Ermita es la cuna del panucho. Desde los siglos XVII, XVIII y XIX ya se hacía mención de este platillo y su creador, don Eugenio, a quien se le apodó Pan Mucho, de donde surgió el nombre”.
Noticia Destacada
Tiktoker reacciona a los tacos de cochinita pibil “chilanga” con queso de la CDMX
Con precios populares, 20 pesos por panucho y 20 por refresco, más de 12 mil asistentes podrán degustar panuchos de cochinita, relleno negro, pavo, picadillo, queso de bola, camarón y hasta panucho ancestral, ese que lleva dentro un huevo cocido entero, como se hacía antiguamente.