Antes de finalizar el 2025 el Infonavit entregará 88 casas del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán, confirmó el secretario general, Octavio Romero Oropeza.
Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del Infonavit presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar en México.
Compartió que en Yucatán hay gran avance en los proyectos de vivienda contratados y por contratar, sumando 29 mil 926.
Noticia Destacada
INFONAVIT acelera construcción de vivienda social en Yucatán y Q. Roo bajo el Programa Vivienda para el Bienestar
Esto permitirá que en todo el país se entreguen 4 mil 871 viviendas este 2025 en 19 estados y 39 municipios.
En el caso de Yucatán serán 88 Viviendas para el Bienestar del Gobierno federal que se entregarán antes de finalizar el 2025.
Casas del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán
Cabe señalar que actualmente, avanza la construcción 2 mil 608 viviendas en San Marcos al Sur de Mérida por parte del Infonavit, de un total de 13 mil 834 viviendas, con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos, distribuidas en municipios como Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.
Noticia Destacada
Quintana Roo lidera el alza nacional en precios de vivienda con un incremento del 14%
Estas casas, diseñadas para trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio, y se ubican en desarrollos que incluyen infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.
Del total, cinco mil 664 viviendas se construyen en Umán, tres mil 552 en Mérida, dos mil 488 en Kanasín, mil 184 en Progreso, 866 en Tizimín y 80 en Ticul.
Se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en el estado, al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo que representa una cifra histórica en favor de las y los yucatecos y refleja la visión de garantizar acceso a un patrimonio propio como vía para cerrar brechas de desigualdad.