El Gobierno del estado ha distribuido, como parte de la estrategia Renacimiento del Campo, apoyos por 97 millones de pesos a más de 2,500 productores del estado, que fortalecen su labor a través de herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos.
Al conmemorar el Día del Productor Agropecuario, en las instalaciones del Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el Decreto por el que se emite la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, a través de la cual se promueve el fortalecimiento de esta actividad, poniendo en el centro a los productores, la sustentabilidad y la justicia social.
También instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, a realizar las gestiones para su publicación en el Diario Oficial del Estado.
Díaz Mena adelantó que, a partir de 2026, durante la Feria de Reyes de Tizimín aumentará el apoyo del Programa de Mejoramiento Genético, pasando de 25 mil a 30 mil pesos por semental bovino, y de ocho mil a 10 mil pesos por semental ovino.
El titular del Ejecutivo estatal dijo a las y los productores que nunca más volverán a caminar solos, porque cuentan con un gobierno que los acompañará, que escucha su voz y que reconoce su esfuerzo y lo que representan para Yucatán.
“Hoy es un día para mirarlos de frente, con respeto y gratitud. Sé que por años el campo yucateco estuvo abandonado por quienes no entendían la realidad de nuestra actividad. Ustedes sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Aun así, nunca dejaron de sembrar y trabajar la tierra; gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir, por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y esperanza”, afirmó el Gobernador.
Entre las 10 economías
En este contexto, destacó que, con datos del Inegi, en el primer semestre de este año las actividades del sector primario en Yucatán incrementaron 9.3 por ciento, el mayor crecimiento desde el año 2004 y por encima del promedio nacional. De esta forma, dijo, Yucatán se colocó entre las 10 economías con mayor crecimiento en el país.
Señaló que estos buenos resultados son posibles gracias a que se escucha y camina de la mano con los productores, a lo que se suma el respaldo incondicional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con recursos para el campo yucateco.
Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena encabeza la conmemoración del Día del Productor Agropecuario en la Feria Yucatán Xmatkuil
Finalmente, Díaz Mena afirmó que, en su Gobierno y en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, se acabaron los privilegios de unos cuantos que, cuando eran dirigentes, se aprovecharon del gremio ganadero y falsificaban firmas para que la maquinaria terminara en sus ranchos.
“Hoy celebramos su día, pero reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más estarán solos y no vamos a descansar para hacer que renazca el campo yucateco, a fin de construir un mejor futuro de bienestar para sus familias”, manifestó.
Beneficiarios de programas
Mediante el programa Herramientas e Insumos del Bienestar se respalda a más de mil productores de 79 municipios, con más de 35 mil piezas. Del esquema Renacimiento Apícola, se distribuyeron más de 5 mil 800 equipos a 297 productores de 61 municipios.
Asimismo, se entregaron 71 equipos a igual número de productores de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos. Además, para fortalecer el hato ganadero se van a rescatar cinco mil cabezas y apoyar la adquisición de otras mil para productores de 41 municipios; También se destinarán más de cuatro millones de pesos para la adquisición de sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos.
El Mandatario estatal también reconoció a los acuacultores de Yucatán, quienes celebran su día cada 30 de noviembre. Refrendó su respaldo con el programa Creciendo con Bienestar en la Acuacultura y entregó a la productora Irma Herrera Duarte un apoyo de 220 mil 745 pesos para capital de trabajo.
Noticia Destacada
Conmemoran en Progreso los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar
Apuesta a la ganadería
En su turno, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses, expresó su agradecimiento al Gobernador por todas las acciones que está haciendo en favor del campo y su gente, y dijo que hoy se puede presumir que Yucatán cuenta con un Mandatario que le apuesta al sector agropecuario.
Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional General de Yucatán, Roger Díaz Mendoza, dijo estar agradecido porque el Gobierno del Renacimiento Maya ha hecho de los pequeños productores una prioridad para impulsar el desarrollo del campo, dejando en claro que, juntos, podemos salir adelante.
En representación de los beneficiarios de los apoyos entregados, Nancy Quintal Martín, del programa Renacimiento Apícola del municipio de Chocholá, afirmó que este tipo de eventos dignifican y honran el trabajo de los yucatecos que viven del campo y les demuestra que avanzan acompañados.