Yucatán / Mérida

Más de 78 mil credenciales del INE en Yucatán perderán vigencia el 1 de enero del 2026

Credenciales del INE con vigencia en 2025 dejarán de funcionar como identificación oficial.

Las micas del 2025 dejarán de funcionar como identificación y para participar en futuros comicios
Las micas del 2025 dejarán de funcionar como identificación y para participar en futuros comicios / Por Esto!

Renovar a tiempo para evitar contratiempos. Ese es el mensaje que el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán envió a la ciudadanía que aún conserva una credencial para votar con vigencia “2025”. La autoridad electoral recordó que estos documentos dejarán de funcionar como identificación oficial y como medio para participar en futuros comicios desde el 1 de enero de 2026.

Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores en la entidad, explicó que la intención es evitar que miles de personas inicien el próximo año con una credencial vencida, lo que podría generar dificultades en trámites cotidianos. “El objetivo del INE es que las personas eviten contratiempos al iniciar el próximo año con su credencial vencida”, señaló.

Noticia Destacada

Nacerían cuatro nuevos partidos políticos en Yucatán durante los primeros meses del 2026

La dimensión del llamado es considerable: 78 mil 111 credenciales de este tipo siguen en circulación en Yucatán, equivalentes al 4.4% del total de documentos vigentes. La Lista Nominal estatal, al cierre de octubre de 2025, asciende a un millón 795 mil 446 registros.

Por municipio, Mérida encabeza la lista con 33 mil 719 credenciales por renovar. Le sigue Kanasín, con 3 mil 204. Otros municipios con más de dos mil micas vigentes hasta 2025 son Valladolid (2 mil 568), Umán (2 mil 359), Tizimín (2 mil 148)y Progreso (2 mil 108). También superan el millar de documentos pendientes Ticul, Tekax, Motul, Oxkutzcab, Hunucmá, Izamal, Halachó, Chemax y Maxcanú.

Noticia Destacada

INE Campeche reconoce a Fernando Balmes por 35 años de servicio democrático

Para realizar el trámite, las personas deben acudir al Módulo de Atención Ciudadana con tres documentos originales: acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía, que puede ser la misma credencial 2025.

El INE reiteró su invitación a no esperar al último momento. Renovar la credencial desde ahora garantiza un documento vigente para identificarse sin problemas y participar en los próximos procesos electorales.