Síguenos

Última hora

Apertura 2025: Así se jugará el play-in de la Liga MX

Yucatán / Mérida

Avanza integración de Yucatán al IMSS Bienestar en 2026; afinan detalles para la firma del convenio

Yucatán se integrará al sistema IMSS-Bienestar, con mejores servicios de salud, unidades de atención médica desde el primer y segundo nivel.

Autoridades afinan detalles para la firma del convenio entre el Gobernador, el IMSS y Hacienda
Autoridades afinan detalles para la firma del convenio entre el Gobernador, el IMSS y Hacienda / Por Esto!

A menos de dos meses de que concluya 2025, la integración de Yucatán al sistema de salud IMSS Bienestar avanza conforme a lo planeado y con miras a que la transición del sistema público comience el próximo año.

Alberto Alcocer, director de Planificación y Desarrollo de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán, comentó que la ruta establecida y respaldada por el Gobernador está por llegar a la firma del convenio de federalización.

“Vamos muy bien en cuanto a la conformación del convenio de federalización. Prácticamente, está todo listo, sólo nos falta la reunión final entre el Gobernador, el director general del IMSS Bienestar y la Secretaría de Hacienda, para afinar los últimos detalles de la firma de la alianza”, apuntó.

De acuerdo con lo establecido, a partir del 1 de enero de 2026 el convenio de federalización estará vigente; en los últimos meses los Servicios de Salud de Yucatán han trabajado para mejorar el sector.

La SSY estima que podría abrir sus puertas el próximo mes; la obra lleva más de 90% de avance

Noticia Destacada

Con más de 90% de avance, el nuevo Hospital Agustín O’Horán de Mérida entra en su etapa de equipamiento

“Se han fortalecido los servicios de salud, las unidades de atención médica desde el primer y segundo nivel, con un mejor abasto de medicamentos y una mejor eficiencia en los servicios integrales médicos. Eso ha permitido una mejora en la oferta de servicios para la población no derechohabiente, que es la que asiste a los servicios públicos de salud.

“La realidad es que se ha trabajado muy a conciencia, por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, en tener todos los detalles para que la federalización sea todo un éxito y realmente la salud de los yucatecos mejore cuando se integre al sistema Bienestar”, señaló.

Análisis profundo y a detalle

Entre los trabajos previos que se han realizado están los diagnósticos del estado actual de los servicios de salud en la entidad. Según comentó Alcocer, esto permite que se conozcan a fondo las necesidades de infraestructura, equipamiento médico y recursos humanos de los que se dispone. Gracias a este diagnóstico, muchas de las brechas existentes van a comenzar a cubrirse, prestando una especial atención al recurso humano, pasando por la infraestructura y por último la parte biomédica.

IMSS-Bienestar y salud, ejes clave en reorganización presupuestaria para Campeche

Noticia Destacada

IMSS-Bienestar y salud, ejes clave en reorganización presupuestaria para Campeche

En total, el sistema IMSS Bienestar en Yucatán proyecta una integración de 191 Unidades de Atención Médica, 140 son centros de salud. Además, se contemplan unidades móviles y los siete hospitales del estado, incluido el nuevo Hospital General del IMSS Bienestar Dr. Agustín O’Horán, que presenta un importante avance en su construcción.