
La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida de la UNAM regresa hoy a las actividades de forma habitual, luego de la toma de las instalaciones por 45 días primero, y el período vacacional, después.
Pese a la voluntad de ambas partes, alumnos y catedráticos, hay versiones encontradas. Por un lado, la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) denunció represalias contra los alumnos que participaron activamente en el paro.
A su vez, el secretario general de la ENES, Rubén Torres Martínez, auguró que históricamente la UNAM nunca ha reprimido al estudiantado.
Noticia Destacada
En cada carretera de Yucatán hay en promedio 200 muertes de animales; hay especies en peligro de extinción
En un comunicado, el CEO recordó que la carta de no represalias no es negociable. “Exigimos su cumplimiento íntegro. No es una concesión, es una obligación legal y moral de la Universidad”, expuso el documento, en el que se enumeran “represalias sistémicas”.
Estos son la suspensión arbitraria de actividades académicas, señalamientos públicos y privados de docentes o personal administrativo, creando climas de hostilidad, discriminación en evaluaciones o acceso a oportunidades y condicionamiento de trámites o beneficios académicos.
Ante esta situación, el CEO indicó que no permitirá ninguna acción que, disfrazada de medida administrativa o académica, vulnere o afecte negativamente los derechos de la comunidad estudiantil.
Y se aseguró que se documentará cualquier caso de este tipo para exigir respuestas claras a las autoridades correspondientes.
“Quiero ser muy enfático, la UNAM no tiene una cultura de represalia, busquen en la historia de la UNAM… las represalias han venido del exterior, cuando el Gobierno en turno, el estado, dice basta”, expuso, por su parte, Rubén Torres, remontándose a lo sucedido el 2 de octubre de 1968.
“Puedo entender los temores, pero para eso se tienen protocolos que garantizan la libertad de expresión, de manifestación”, agregó.
Asimismo, días atrás que el ambiente era propositivo, sin ningún tipo de rompimiento o confrontación y que el interés compartido era seguir adelante para culminar el semestre.