
Esta tarde, el tradicional barrio de Xcalachén, ubicado en capital yucateca, se llenó de sabor, música y tradición con la celebración de la séptima Feria de la Chicharra, donde decenas de yucatecos se dieron cita para disfrutar de una extensa jornada gastronómica protagonizada por uno de los platillos más representativos del estado.
Bajo una atmósfera festiva y familiar, los asistentes recorrieron los puestos instalados en las emblemáticas calles del barrio, degustando distintas presentaciones del chicharrón, entre ellas el castacán, el puyul (la parte más suave y jugosa de la carne) y la cascará, crujiente y dorada, que se ganó los aplausos de locales y visitantes.
Durante la inauguración, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó que esta feria no solo es un homenaje al sabor de uno de los platillos más queridos por las y los yucatecos, sino también un impulso a la vida económica y cultural de una de las zonas con más arraigo histórico de la capital.
“Nuestra tradicional chicharra es algo que apreciamos profundamente. Es parte de la gastronomía que hace única a Mérida. Este evento reactiva la economía del barrio mágico que conserva vivas nuestras raíces”, expresó la presidenta municipal al dirigirse a los asistentes, acompañada de productores, regidores y vecinos del lugar.