Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Yucatán / Mérida

Mejoran la infraestructura de vivienda en Mérida con el programa Creciendo Contigo

La alcaldesa Cecilia Patrón proporciona infraestructura para las viviendas en Mérida.
Cecilia Patrón encabezó la entrega de 33 tinacos a familias del Sur de Mérida
Cecilia Patrón encabezó la entrega de 33 tinacos a familias del Sur de Mérida / Especial

Con la firme convicción de seguir mejorando la calidad de vida de las familias, en especial del Sur de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada continúa proporcionando infraestructura para las viviendas, en esta ocasión desde la colonia San José Tecoh.

“En el Ayuntamiento de Mérida, en alianza con la Congregación Mariana Trinitaria, impulsamos el programa Creciendo Contigo, que brinda apoyos directos a las familias meridanas de bajos recursos, que les permita ir mejorando la infraestructura de sus viviendas, y lograr así un cambio en la calidad de vida”, dijo la Alcaldesa. 

Este programa tiene por objetivo mejorar el acceso a servicios básicos mediante la entrega de equipos para el almacenamiento de agua en zonas con índices de marginación y rezago social, subsidiada por hasta un 48 por ciento del costo total, contribuyendo así a disminuir los niveles de pobreza y brindar una mejor calidad de vida con justicia social.

El  Instituto Municipal de las Mujeres fortalece su estrategia de atención cercana con la comunidad

Noticia Destacada

Instituto de las Mujeres en Mérida visibiliza a 7 mil víctimas de violencia de género y combate el embarazo adolescente

Gracias a la voluntad solidaria de la Congregación, esta es una segunda entrega de 33 tinacos a familias del Sur, sumando ya 48 familias meridanas a las que se ha brindado esperanza, oportunidades de desarrollo, tranquilidad y autonomía.

Entre los beneficiarios hay vecinos de las colonias Plan de Ayala, Ciudad Industrial, Emiliano Zapata Sur II, Cinco Colonias, El Roble, y las comisarías de Texán Cámara y Dzoyaxché.

“Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de los meridanos, especialmente en zonas con mayores necesidades”, puntualizó Cecilia Patrón.

El derecho humano al agua potable es tarea prioritaria en esta nueva forma de gobernar, un esfuerzo conjunto de este gobierno municipal que busca mejorar las condiciones y oportunidades de vida, como el almacenamiento de agua potable en los hogares.

De acuerdo con las cifras del IMSS, en los primeros 10 meses de la administración municipal se han creado 6 mil 106 nuevas vacantes

Noticia Destacada

Mérida lidera en competitividad: Ocupa los primeros lugares en ingreso y generación de empleo

La munícipe hizo hincapié que con estas mejoras se garantiza la salud de las familias beneficiarias, con un mayor bienestar y calidad de vida, haciéndolo posible gracias al trabajo colaborativo de la sociedad civil organizada y de la ciudadanía.

“Hoy ya no tendrán que acarrear agua, ni vivir en escasez; sino que podrán cuidar mejor de su salud, y podrán realizar más fácilmente sus labores del hogar, porque en Mérida, todos prosperamos con justicia social”, externó.

En lo que va de la administración, Cecilia ha priorizado 391 acciones de vivienda concluidas en la construcción de cocinas, baños, dormitorios, pisos, techos y fosas sépticas; a la par se han realizado más de 150 intervenciones en vivienda a través del programa social Enchula tu Casa.

Durante esta segunda entrega estuvieron presentes la regidora Angélica Mena Magaña, y el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida 23 de julio: Reporte de vuelos, horarios, retrasos y cancelaciones hoy miércoles