Síguenos

Yucatán / Mérida

Vaquería yucateca del Palacio Municipal de Mérida celebrará su 43 aniversario este lunes

Con más de 80 bailarines en escena, que estarán acompañados por orquesta en vivo, las actividades darán inicio en los bajos del Palacio Municipal a partir de las 21:00 horas.
Este espectáculo nació en 1982 en la parte posterior del Palacio Municipal
Este espectáculo nació en 1982 en la parte posterior del Palacio Municipal / Especial

Este lunes 7 de julio, la tradicional Vaquería Yucateca celebrará su 43 aniversario con un espectáculo lleno de música, danza y tradición. Más de 80 bailarines en escena, acompañados por orquesta en vivo, darán vida a una noche especial en los bajos del Palacio Municipal de Mérida, a partir de las 21:00 horas.

Mujeres ataviadas con coloridos ternos bordados y rosarios de filigrana, junto a hombres vestidos con filipina blanca y alpargatas, conformarán el cuerpo dancístico que ofrecerá un repertorio que incluye jaranas como “Aires Yucatecos”, “Nicté Ha”, “Las mujeres que se pintan” y “Chinito Koy Koy”, para culminar con el tradicional “Torito”, ícono del son de jaleo yucateco.

El evento contará también con la participación especial del maestro Sergio Cámara Gurbiel como declamador, y la conducción del reconocido Raúl Lam Medina.

Xcunyá será la primera de las 10 rutas que iniciarán las actividades

Noticia Destacada

Ofrecerán recorridos turísticos en bicicleta en las comisarías de Mérida

Este espectáculo nació en 1982 gracias al impulso del entonces director de Cultura y Turismo, Luis Pérez Sabido, quien habilitó la parte posterior del Palacio Municipal (actualmente conocida como El Jardín de los Compositores) para las presentaciones del grupo folclórico municipal. En 1985, debido al éxito del espectáculo, el evento fue trasladado a la explanada principal del palacio por iniciativa del alcalde Herbé Rodríguez Abraham, espacio donde continúa presentándose cada lunes.

Con los años, se han sumado al espectáculo los Ballets Folclóricos Infantil, Juvenil, Representativo y del Adulto Mayor, formando actualmente una familia artística conformada por cinco compañías bajo la dirección de Irene Andrade Burgos (Ballet Titular), Evelin Arzápalo Caballero (Infantil), Joel Agustín Baas Baas (Juvenil), Jairo Abán Zapata (Representativo) y Omar Ortiz Canul (Adulto Mayor).

Estas agrupaciones forman parte de la Semana Meridana, un programa cultural permanente impulsado por el Ayuntamiento de Mérida para preservar y promover las tradiciones locales. La presentación será acompañada por la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento, dirigida por el maestro Edwin Irineo Canul Cuxim.

Siguiente noticia

Cámaras de videovigilancia se instalaron hace 10 años por robos; Vecinos de Mérida buscarán recuperarlas