Yucatán / Mérida

Yucatecos subirían de peso durante el Verano; nutriólogo recomienda no dormir tarde y hacer ejercicio en vacaciones

Dormir tarde y comer a deshoras puede alterar el metabolismo, generando un aumento de pesos en los yucatecos durante el Verano.
En lo que va del año se han reportado 8 mil 344 casos de obesidad en Yucatán
En lo que va del año se han reportado 8 mil 344 casos de obesidad en Yucatán / Roger Euán

Yucatán está en los primeros lugares en el país en obesidad. Sólo en lo que va de esta primera mitad del año se ha reportado 8 mil 344 casos de este padecimiento, según el boletín epidemiológico nacional de las autoridades de salud.

Ante este sentido, Luis Chuc Moo, nutriólogo y especialista en menús para personas con obesidad, dijo que las vacaciones de verano generan una delgada línea que muchas veces la gente sobrepasa, ya que consume alimentos con exceso de calorías en grandes cantidades, así como bebidas azucaradas, alcohólicas y otros que no son muy saludables.

Noticia Destacada

Detectan más de 30 casos de VIH en Yucatán en el primer semestre del 2025

“Es una condición médica caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal, que puede afectar negativamente la salud. Se considera uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, con una incidencia creciente en niños, adolescentes y adultos”, informó el especialista.

El nutriólogo puntualizó que, durante las vacaciones de verano, muchas rutinas saludables que se mantienen durante el año —como horarios regulares de comida, actividad física estructurada y control parental sobre la alimentación— tienden a relajarse o desaparecer, lo que puede favorecer el aumento de peso. Sin la rutina escolar o laboral muchas personas, especialmente niños, pasan más tiempo en casa frente a pantallas, como televisión, videojuegos, celulares, y menos tiempo realizando actividad física.

Noticia Destacada

Medusas “invaden” la ría de Chelem; pescadores reportan desplazamiento de crustáceos y peces por su presencia

“Las vacaciones suelen estar acompañadas de un aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, snacks y comidas rápidas, muchas veces por comodidad o como parte de celebraciones. Dormir tarde y comer a deshoras puede alterar el metabolismo. También se reducen los horarios fijos para las comidas y la actividad física. Al estar los padres trabajando o más relajados con las reglas, hay menos control sobre lo que comen los niños y adolescentes durante el día”, puntualizó el nutriólogo.

Por último, el especialista en nutrición recomendó fomentar rutinas de ejercicio en familia, mantener horarios regulares de sueño y comida; ofrecer opciones saludables de snacks y establecer límites razonables al tiempo frente a pantallas.