Síguenos

Yucatán / Mérida

Cambiar el horario en Yucatán afectaría a la salud y seguridad, advierte experto de la UADY

Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, indicó que homologar el horario de Yucatán con el de Quintana Roo causaría un descontrol en la naturaleza.
Se analiza homologar el horario de Yucatán con el de Quintana Roo
Se analiza homologar el horario de Yucatán con el de Quintana Roo / Por Esto!

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) propuso que Yucatán adelantara una hora el reloj, como lo ha hecho Quintana Roo, pues este cambio de horario traería beneficios económicos y ecológicos para la entidad. Sin embargo, Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, dijo a POR ESTO! que la modificación no traería cambios significativos, pero sí un descontrol para la naturaleza, ya que en el horario habitual en Yucatán amanece poco antes de las 6:00 y anochece después de las 18:00 horas.

La CFE considera que emparejar los horarios entre Yucatán y Quintana Roo es principalmente para aprovechar mejor la luz natural; beneficiaría al turismo que llega a la Riviera Maya y otras zonas del vecino estado, pues no habría problemas con los itinerarios que incluyen a Yucatán.

El 95% de las escuelas públicas de Yucatán ya registraron calificaciones, pese al paro docente

Noticia Destacada

Cierre del ciclo escolar en Yucatán avanza sin contratiempos tras el paro docente

En este sentido, el meteorólogo dijo que el “supuesto” ahorro por el que están apostando los directivos de CFE no se vería reflejado en más del 80% de la población, como cuando hasta el 2019, en casi todo México, el horario cambiaba en verano e invierno.

Más aún, el experto señaló que las desventajas principales de esta situación sería el desorden biológico de las personas, pues al cambiar el horario se altera el reloj biológico, afectando directamente la salud, causando pérdida de apetito, desorden alimenticio, insomnio, entre otros males. Otra afectación sería a las actividades, como la pesca y la agricultura, pues se acortan los tiempos para realizarlas y ocasionan pérdidas en la producción.

Detectan 7 nuevo casos de esta miasis en seis municipios; los animales están bajo control

Noticia Destacada

Hallan siete nuevos animales con gusano barrenador en seis municipios de Yucatán; ya van 26 casos

Para Vázquez Montalvo, con este eventual cambio de horario la seguridad pública podría verse comprometida, pues durante la mañana, cuando muchos ciudadanos circulan, aún estaría oscuro, lo que se convertiría en la oportunidad perfecta para que los delincuentes hagan de las suyas.

“Se tendría que analizar bien; yo considero que el horario como está se encuentra bien. Se podrían buscar otras estrategias para el turismo, si esa es la principal arista por la que se desea cambiar el horario”, concluyó el especialista.

Siguiente noticia

Cierre del ciclo escolar en Yucatán avanza sin contratiempos tras el paro docente