Yucatán / Mérida

Detectan 12 casos de Alzheimer en Yucatán, mujeres en su mayoría

En Yucatán se estiman 20 mil personas con Alzheimer, equivalente al 1% de la población adulta mayor.
Aún no existe cura para este mal, pero hay medicamentos que “ayudan” con los síntomas
Aún no existe cura para este mal, pero hay medicamentos que “ayudan” con los síntomas / Roger Euán

El Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que causa pérdida de memoria, deterioro del pensamiento, el comportamiento y la capacidad funcional diaria. Es la forma más común de demencia en ancianos, se desconoce la causa exacta en la mayoría de los casos.

Intervienen factores como la edad avanzada, componentes genéticos, ambientales y el estilo de vida. En una pequeña fracción de la población (menos del 1%), hay formas hereditarias de inicio precoz, informó José Antonio García, médico neurólogo.

Noticia Destacada

Impartirán cursos de lengua maya en escuelas de nivel básico de Yucatán

En Yucatán se estiman 20 mil personas con Alzheimer, lo que equivaldría al 1% de la población adulta mayor. Sin embargo, cifras más recientes y puntuales revelan que en lo que va de este 2025 en la entidad se han confirmado 12 casos, el 70% son mujeres mayores de 65 años.

En 2024, en total se tuvo registro de 24 casos todo el año, se espera igualar las cifras, incluso que se eleven los casos.

Algunos síntomas de esta enfermedad pueden ser pérdida de memoria, desorientación, cambios emocionales y finalmente pérdida de autonomía, lo que ocasionaría el deceso de la persona.

Noticia Destacada

Crisis golpea a colegios privados en Yucatán; iniciará el ciclo escolar 2025 2026 con 20 planteles menos

De acuerdo con el neurólogo, aún no existe cura, pero hay medicamentos que ayudan con los síntomas, como inhibidores de colinesterasa, memantina en fases moderadas o avanzadas. Incluso, comentó, se han estado haciendo pruebas con tratamientos emergentes con base en el litio, que son prometedores, pero aún no están en uso clínico humano.

Finalmente, se comunicó que la Secretaría de Salud de Yucatán cuenta con un Programa de Atención a las Demencias, que abarca los 106 municipios del estado. También hay disponibilidad de atención especializada, como neurología, en instituciones como el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán en Mérida.