Yucatán / Mérida

Exceso de ruido en Mérida amenaza con deteriorar la calidad de vida

La Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida ha detectado nueve negocios por exceso de ruido.
Varios establecimientos nocturnos del Centro, en la mira por escandalosos
Varios establecimientos nocturnos del Centro, en la mira por escandalosos / Por Esto!

El exceso de ruido, principalmente en el Centro Histórico y el Paseo de Montejo, continúa siendo una de las reiteradas quejas de vecinos y empresarios de diversos sectores de Mérida. El problema persiste y amenaza con deteriorar la calidad de vida en la capital yucateca.

Según información exclusiva proporcionada por la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida a POR ESTO!, al menos nueve establecimientos —entre bares y centros nocturnos— mantienen procesos administrativos, por exceso de ruido en lo que va de ésta y la pasada administración. Todos están ubicados en puntos clave de la ciudad donde también operan hoteles que buscan ofrecer tranquilidad a sus huéspedes.

Noticia Destacada

Vendedores ambulantes van a la caza de turistas en el Centro Histórico de Mérida

Las direcciones de estos negocios incluyen: 58 entre 53 y 55, 42 entre 57-A y 57, 47 entre 54 y 52, 74-A entre 47 y 49, 52 entre 47 y 49, 62 entre 53 y 49, 62 entre 53 y 55, 43 entre 54 y 56, y 53 entre 62 y 64, todos del Centro Histórico.

Cabe mencionar que personal municipal realiza inspecciones para verificar que estos establecimientos cumplan con los niveles máximos permitidos, especialmente durante la noche, cuando la mayoría de los meridanos y visitantes espera descansar.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), los límites de ruido son de 55 decibeles (dB) durante el día y 50 dB por la noche en zonas residenciales; y hasta 68 dB y 65 dB, respectivamente, en áreas comerciales e industriales.

Noticia Destacada

Serpientes invaden Mérida: Concientizan sobre su importancia con un festival

Una visión más amplia sobre los niveles de ruido en Mérida la ofrece el estudio “Ruido ambiental en alrededor del Instituto Tecnológico de Mérida en semáforo amarillo”, realizado por el propio Instituto Tecnológico de Mérida. El análisis destaca que: En el camellón central de la Avenida Tecnológico, la contaminación auditiva alcanzó un promedio de 66.34 dB(A), con un índice de ruido por tránsito de 74.97 dB(A).

Otras de las calles en las que se realizó el análisis, fue en las 19 y 44 de la colonia Plan de Ayala, el promedio fue de 46.30 dB (A), aunque el tránsito generó picos de hasta 89.85 dB (A). Asimismo, se detectó que en las calles E1 y 44 del Campestre, los niveles oscilaron entre 55 y 68 dB (A), justo al límite permitido para zonas comerciales. Allí, el nivel sonoro promedio fue de 59.93 dB (A) y el índice por tránsito alcanzó los 100.03 dB (A).