Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Yucatán

Julio cerró con lluvias por debajo del promedio en gran parte de Yucatán

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la UADY, indicó que las lluvias en Mérida han sido menores que las esperadas.
Mérida acumuló apenas 150.2 mm de precipitación durante julio, cifra inferior a la media histórica
Mérida acumuló apenas 150.2 mm de precipitación durante julio, cifra inferior a la media histórica / Por Esto!

Aunque la temporada de lluvias ya está en marcha en Yucatán, los registros del primer mes revelan un panorama más seco de lo habitual, particularmente en la capital del estado. De acuerdo con datos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Mérida acumuló apenas 150.2 milímetros de precipitación durante julio, una cifra inferior al promedio histórico para este periodo.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la UADY, detalló que las zonas del poniente y suroeste de Mérida fueron las que concentraron mayores niveles de lluvia, con 121.3 mm y 113.9 mm, respectivamente. Sin embargo, en otras áreas como el norte y nororiente, las cifras fueron significativamente más bajas: 62.4 mm y 72.5 mm, mientras que el centro-oriente alcanzó 111.2 mm.

Inspecciones, clausuras y multas se aplican en el programa Aguas con tu techo del Ayuntamiento

Noticia Destacada

Intensifican clausuras a comercios de Mérida por riesgos estructurales; aplican multas de hasta 50 mil pesos

En la periferia de la ciudad, los contrastes también fueron notables. En la zona conurbada, San Camilo Kanasín registró 111.1 mm, pero Chablekal apenas sumó 44.9 mm y Tanil alcanzó 84.9 mm.

El interior del estado mostró un comportamiento más variado. El sector suroeste fue el más lluvioso, con 187.7 mm, superando incluso a Mérida. Otras regiones destacadas fueron el noreste, con 179.1 mm, y el Cono Sur, con 171 mm. En contraste, la costa registró el nivel más bajo de precipitación en todo el estado, con apenas 47.7 mm.

Según Vázquez Montalvo, aunque en Mérida se han presentado lluvias fuertes acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas, la cantidad total de agua ha sido menor a la esperada. No obstante, advirtió que este panorama podría cambiar pronto.

Aztlán XII y Príncipe Jaguar protagonizarán un duelo de tercias este sábado en el Poliforum

Noticia Destacada

Por Esto! recibe a Aztlán XII y Príncipe Jaguar: Rivalidad prehispánica encenderá el ring en Mérida

El especialista anticipó que agosto marcará un punto de inflexión en la temporada de ciclones. Se espera un periodo de relativa calma entre el 15 y el 20 de este mes, pero hacia finales de agosto y durante la primera quincena de octubre podría intensificarse la actividad ciclónica en el Atlántico. De hecho, es en ese lapso cuando históricamente se forma el 90% de los sistemas tropicales.

Con este pronóstico en puerta, las autoridades piden a la población estar alertas ante posibles cambios drásticos en las condiciones climáticas de las próximas semanas.

Siguiente noticia

Intensifican clausuras a comercios de Mérida por riesgos estructurales; aplican multas de hasta 50 mil pesos