
Con un total de 15 expositores entre asociaciones y colectivos, arrancó la cuarta edición del Festival Mexicano de las Serpientes en Mérida. Este encuentro, además de reunir a entusiastas de la naturaleza y de los reptiles, también forma parte de un esfuerzo de activistas para dar a conocer la importancia de estas especies en los ecosistemas, especialmente aquellos que corresponden al sureste del país.
Las actividades, que continuarán hoy domingo, incluyen talleres y pláticas con especialistas en el tema, así como actividades recreativas para infancias y público en general. Enrique Valdez Escobedo, director de Tlacuatzin, A.C., una de las asociaciones organizadoras, comentó a POR ESTO! que el encuentro tiene entre sus objetivos acabar con el estigma que culturalmente se tiene en contra de estos animales, que todavía son vistos como una amenaza.

Noticia Destacada
En Chichén Itzá, cinco perros rescatados se han transformado en símbolo de ternura y protección del legado maya
“Las serpientes son muy importantes por servicios ecosistémicos, porque nos cuidan contra enfermedades y también por lo que representan culturalmente; forman parte de nuestra identidad como yucatecos y como mexicanos, ya que aquí se les veía antes como dioses”, comentó Valdez Escobedo. Asimismo, agregó que esta visión de las serpientes es algo que debe cambiar, ya que son animales que traen más beneficios que daños a la comunidad.
Durante la inauguración de ayer se llevaron a cabo los primeros talleres de la cartelera de actividades. Aunque el principal objetivo del encuentro es acercar y divulgar la información, también se abrieron espacios para que especialistas y personal científico aprendan sobre temas más complejos, como la atención a personas que sufran una mordedura y el sistema de respuesta que se deben tener.

Noticia Destacada
Intensifican clausuras a comercios de Mérida por riesgos estructurales; aplican multas de hasta 50 mil pesos
Entre la lista de estos talleres se incluye uno dedicado a las consideraciones para el cuidado y manejo preventivo de serpientes en cautiverio, así como acercamientos enfocados a las infancias, como talleres introductorios al dibujo científico de naturaleza y fotografía de naturaleza, además de una presentación de teatro guiñol con temática de serpientes. El festival permanecerá hasta hoy en el Centro Cultural Olimpo.