Yucatán / Mérida

Vendedores ambulantes van a la caza de turistas en el Centro Histórico de Mérida

Un gran número de comercianes ambulantes se encuentran instalados en distintos puntos turísticos de Mérida.
La presencia de comerciantes, en su mayoría mujeres, gana terreno en el primer cuadro de Mérida
La presencia de comerciantes, en su mayoría mujeres, gana terreno en el primer cuadro de Mérida / Roger Euán

El Centro Histórico de Mérida no sólo ha experimentado en las últimas semanas un aumento en la afluencia de turistas nacionales e internacionales por la temporada vacacional, ya que junto con ellos también ha incrementado el número de vendedores ambulantes de artesanías en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad y en los principales parques de la zona, acaparando la atención de los visitantes con el propósito de comercializar sus productos.

En un recorrido realizado por reporteros de POR ESTO!, se constató que por lo menos seis de estos vendedores -que son principalmente mujeres- ocupan sitios puntuales en la Plaza Grande. Entre estos se identificó a dos mujeres a las afueras de la Catedral de San Ildefonso, otro par se mantiene en los bajos de Palacio de Gobierno, mientras que otras dos vendedoras recorren de forma itinerante el parque y mantienen una especie de guardia en los accesos a la plaza, en cruzamientos como los de la calle 60 con 63 y 62 con 61, respectivamente.

Noticia Destacada

Serpientes invaden Mérida: Concientizan sobre su importancia con un festival

Además de la Plaza Grande, la presencia de las vendedoras continúa sobre la calle 60 hasta el Parque Hidalgo, donde también se pueden observar de dos a tres comerciantes, con algunas de ellas intercalando su presencia en la plaza principal. También se mantienen en el Parque de la Maternidad.

Sobre esta misma calle vuelven a tener actividad en el Parque de Santa Lucía, donde tres vendedoras se dividen los diferentes accesos a este sitio y donde suelen abordar a los turistas que visitan el lugar como parte de su recorrido. Finalmente, dos vendedoras más suelen rondar el Parque de Santa Ana, concretamente en las inmediaciones del mercado y entre las mesas de los comercios del sitio.

Noticia Destacada

Detectan 47 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 130 contagios en 19 municipios

En cuanto a los productos que ofrecen, destacan diferentes tipos de textiles como blusas y camisas bordadas, así como rebozos y abanicos ornamentados. La mayor parte de estas prendas las ofrecen mujeres, mientras que los comerciantes hombres -que son una minoría-, optan por vender pulseras, aretes y bisutería de diferentes tipos, entre las que destacan aquellas que incluyen motivos florales también bordados.