Yucatán / Mérida

“Ojalá les dé vergüenza”: Turista de Coahuila conoce el Va y Ven, queda fascinado y manda mensaje a Manolo Jiménez

Luis Salazar “La Wicha” criticó el transporte público en Coahuila y lo comparó con el sistema Va y Ven de Yucatán, referente en movilidad en el sureste.
“La Wicha” exhibe transporte en Coahuila y lo compara con el Va y Ven de Yucatán
“La Wicha” exhibe transporte en Coahuila y lo compara con el Va y Ven de Yucatán / Especial

El influencer y activista Luis Salazar, conocido como “La Wicha”, lanzó una crítica contundente al sistema de transporte público en Coahuila, comparándolo con el modelo implementado en Yucatán, específicamente el sistema Va y Ven que opera en Mérida y otras zonas del estado.

Noticia Destacada

Grave una policía atropellada en Mérida: Conductor se dio a la fuga y su auto fue asegurado

En un video publicado en sus redes sociales, Salazar expresó:

Qué pinche vergüenza Manolo Jiménez, estamos en Mérida, Yucatán y me voy enterando que aquí tienen maso menos el mismo número de habitantes y tienen muchisi menos lana que el estado de Coahuila, y está retacado de estos autobuses del Va y Ven”.

Acompañó el video con el siguiente texto:

Vergüenza de transporte público en Coahuila gracias a 100 años de gobierno del PRI. Yucatán tiene 3 veces menos dinero que Coahuila y el transporte público mejor de todo el sureste de México. ¿Alguna declaración priistas? ¿Qué han hecho con todo el dinero de 100 años gobernando?”

Va y Ven: el modelo que transformó la movilidad en Yucatán

El Va y Ven inició en 2021 con inversión estatal y federal.

El sistema de transporte público Va y Ven fue lanzado en noviembre de 2021 como parte de una estrategia integral del Gobierno de Yucatán para modernizar la movilidad urbana. Impulsado por el exgobernador Mauricio Vila Dosal, el proyecto ha sido reconocido por su enfoque en inclusión, sustentabilidad y eficienci.

Entre sus características destacan:

  • Unidades modernas con piso bajo, rampas para sillas de ruedas, señalética en Braille y espacios preferentes.
  • Sistema de pago electrónico mediante tarjeta inteligente.
  • Rutas nocturnas, racks para bicicletas y conectividad con más de 120 colonias y 104 rutas existentes.
  • Incorporación del Ie-tram, autobús 100% eléctrico, único en su tipo en Latinoamérica.

Además, el sistema ha sido diseñado para evitar las “carreras” entre choferes, mejorar la seguridad y garantizar traslados más rápidos y cómodos. La inversión estatal y federal ha sido clave para su expansión, convirtiéndolo en un referente en el sureste mexicano.

Comparativa que incomoda

La crítica de Salazar pone en evidencia las diferencias entre estados con presupuestos dispares. Mientras Coahuila cuenta con mayores recursos, Yucatán ha logrado implementar un sistema de transporte público que ha sido calificado como uno de los más avanzados del país. El comentario ha generado reacciones en redes sociales, donde usuarios han cuestionado la falta de avances en otras entidades.