Yucatán / Mérida

Avanza a buen ritmo la construcción de un nuevo plantel de bachillerato tecnológico en Mérida

Se invirtieron 49.8 millones de pesos en la construcción de un nuevo plantel de bachillerato tecnológico en Yucatán.
Se espera que la obra concluya a finales de este año
Se espera que la obra concluya a finales de este año / Daniel Silva

A poco más de un mes de haber iniciado los trabajos, la construcción de un nuevo plantel de bachillerato tecnológico en Yucatán avanza de manera significativa, de acuerdo con información proporcionada por Luis Manuel Pimentel Miranda, director general del Centro SICT en la entidad.

La inversión destinada a este proyecto asciende a 49.8 millones de pesos. De acuerdo con Pimentel Miranda, se espera que la obra concluya a finales de este año, con lo que el nuevo plantel estaría listo para recibir a los primeros estudiantes en el ciclo escolar siguiente.

Noticia Destacada

Industrias del futuro llegan a Yucatán con empleos mejor pagados y sostenibles

El funcionario recordó que la obra comenzó el pasado 15 de agosto, en un acto encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, quienes dieron el banderazo inicial a un proyecto considerado clave para ampliar la cobertura de educación media superior en la región.

En este corto lapso, se ha concluido la cimentación en ambos edificios y se han colado ya 60 columnas correspondientes a la planta baja. Al mismo tiempo, se trabaja en el armado y cimbrado de las losas de la planta alta, además de la preparación de la estructura que permitirá continuar con la edificación vertical.

Actualmente, la obra genera 200 empleos directos y 500 indirectos, lo que no sólo impulsa el desarrollo educativo, sino que también beneficia a la economía local mediante la creación de fuentes de trabajo.

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum trae apoyo y esperanza a Yucatán: Anuncia programas sociales, educativos, culturales, de salud, vivienda y desarrollo

El funcionario explicó que entre las características del proyecto se contempla la construcción de dos edificios de tres niveles, que en conjunto dispondrán de 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres aulas de cómputo, áreas administrativas, sala de maestros, sanitarios y equipamiento básico

Refirió que, con estas características, la obra busca atender la creciente demanda de espacios educativos en el nivel medio superior, ofreciendo infraestructura moderna y adecuada para la formación académica de los jóvenes yucatecos.