Síguenos

Última hora

Líder de “Los Talibanes” detenido en Carmen será trasladado a la CDMX bajo fuerte operativo

Yucatán

Política Estatal Anticorrupción de Yucatán avanza un 80% en 91 municipios

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán dio a conocer los avances sobre la implementación de dicha Política.
Avanza Yucatán en implementación de Política Estatal Anticorrupción
Avanza Yucatán en implementación de Política Estatal Anticorrupción / Especial

Con un 80% de avance en la socialización del Programa de Implementación de la PEAY, el Gobierno del Estado fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en 138 entes públicos y 91 ayuntamientos.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay), informó sobre los avances en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEAY), con el objetivo de reforzar la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública.

Yucatán se unirá al IMSS-Bienestar en 2026, anuncia Claudia Sheinbaum

Noticia Destacada

En Yucatán, suman 645 mil 420 personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar

El 2025 marcó el inicio formal del Programa de Implementación de la PEAY (PI-PEAY), que coordina los esfuerzos de 138 entes públicos estatales y municipales. A la fecha, se registra un 80% de avance en su socialización con los entes ejecutores y se ha trabajado con 91 ayuntamientos, lo que amplía el alcance de la estrategia.

Entre los logros se encuentra la creación de los "Íconos de la PEAY – Guía de Uso y Alineación de las Acciones Anticorrupción", herramienta que estandariza las acciones de gobierno vinculadas a los seis ejes de la política. Con ello, se integrará un registro estatal de acciones anticorrupción que será difundido entre la ciudadanía.

Amantes de lo ajeno vacían la unidad citrícola Jool Luum de la escuela agroecológica Yiits Ka’an

Noticia Destacada

Persiste la inseguridad en Peto: “Amantes de lo ajeno” se llevan hasta las puertas y ventanas de las casas

Otro avance es el Modelo de Informe de Avances Trimestrales, diseñado con un lenguaje ciudadano y accesible, gracias al cual ya se publicaron los dos primeros informes de 2025, lo que garantiza mayor claridad y transparencia.

Como siguiente paso, la Seseay trabaja en la creación de Consejos Regionales de Coordinación Anticorrupción, que dividirán al estado en cuatro regiones, instancias que permitirán fortalecer la implementación de la PEAY y facilitarán la interconexión de los municipios a la Plataforma Digital Nacional, a través del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Siay).

Siguiente noticia

Policía de la SSP atropella a un niño en la avenida Itzaez de Mérida