Yucatán / Mérida

Profeco clausura bombas de una gasolinera reincidente en Mérida; participan agentes que combaten el huachicol

La Profeco inmoviliza una bomba de una estación en la avenida Jacinto Canek de Mérida que fue sancionada por vender litros incompletos.
Al concluir la inspección, el negocio retomó sus labores normales
Al concluir la inspección, el negocio retomó sus labores normales / Miguel Ceh

Una intensa movilización de autoridades federales y estatales marcó ayer la clausura de la estación de servicio número 03441, ubicada sobre la avenida Jacinto Canek y perteneciente al Grupo LAMOL, tras detectarse nuevamente el despacho de litros incompletos.

Por al menos dos horas, la estación detuvo operaciones mientras elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) resguardaban la zona y realizaban inspecciones a fondo.

Durante el operativo, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de inmovilización a una de las cuatro bombas implicadas, asegurando que la estación no pudiera continuar despachando hasta concluir las diligencias.

La fuerte presencia de unidades oficiales generó sorpresa y expectación entre automovilistas y vecinos, quienes presenciaron el despliegue de patrullas, camionetas blindadas y agentes uniformados que aseguraron el perímetro.

Noticia Destacada

Acuífero de Yucatán, en riesgo de colapso; plaguicidas, aguas negras y desechos industriales se infiltran en cenotes y pozo

Representantes de la gasolinera se negaron a ofrecer declaraciones, señalando que tenían instrucciones estrictas de limitarse a sus labores operativas y no intervenir en la cobertura mediática.

Nuevas diligencias

Trascendió que esta inspección forma parte de una nueva investigación de la Profeco, que apenas hace semanas había clausurado temporalmente la estación tras un procedimiento similar el 26 de junio pasado.

La presencia de agentes que previamente participaron en el desmantelamiento de dos bodegas de huachicol —una en Progreso y otra sobre la vía Mérida–Campeche, donde se aseguraron miles de litros de combustible ilegal— resaltó la relevancia del operativo y la prioridad que las autoridades dan a este tipo de inspecciones.

El operativo dejó clara la coordinación interinstitucional: FGR, Guardia Nacional, SSP, AIC y Profeco trabajaron de manera simultánea, combinando inspección física de las bombas, revisión de documentación y sellado preventivo de equipos, garantizando que la estación no pudiera despachar combustible irregular durante el procedimiento.

Noticia Destacada

Cifra de homicidios en Cancún contradice versión de autoridades: Se registran dos ejecuciones a diario en la ciudad

Recientes clausuras

Cabe recordar que el pasado 26 de junio, la Profeco y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuraron temporalmente varias estaciones de servicio por incumplimientos en materia de impacto ambiental, incluida la misma de Jacinto Canek, en la colonia Yucalpetén, así como otras en Chicxulub Puerto, Fraccionamiento Gonzalo Guerrero, Ejido Chuburná, San Luis Dzununcán y Centro, Mérida.

Las sanciones se aplican conforme al artículo 171, fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa).

Al finalizar la inspección, los trabajadores retomaron sus labores y la estación volvió a recibir clientes, aunque el operativo dejó una advertencia clara sobre la vigilancia constante de las autoridades frente a irregularidades en el despacho de combustible.