Yucatán / Mérida

Presentan la “Agenda Rosa 2025” con actividades en Mérida para concientizar sobre el cáncer de mama

La maestra Wendy Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, informó sobre las actividades que se tendrán durante octubre.
La Agenda Rosa 2025 tendrá diversas actividades en Mérida
La Agenda Rosa 2025 tendrá diversas actividades en Mérida / Daniel Silva

Con un videomapping en la fachada del Palacio de Gobierno en Mérida, este martes comenzarán las actividades dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama.

Esta proyección marcará el arranque de un mes enfocado en promover la detección temprana y acompañar a las mujeres que enfrentan esta enfermedad, informó la maestra Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Yucatán (DIF Yucatán), durante la presentación de la Agenda Rosa 2025.

Noticia Destacada

Guía básica para prevenir la entrada de moscos en tu vivienda en Yucatán

Posteriormente, se llevará a cabo un encendido simbólico en color rosa que iluminará el Centro de Convenciones Siglo XXI y las fachadas de distintos municipios del estado, en un gesto que busca enviar un mensaje de esperanza, solidaridad y reconocimiento a quienes luchan contra el cáncer de mama y a sus familias.

Dentro de la programación de actividades, Méndez Naal anunció que el próximo 19 de octubre se realizará una macro clase de activación física en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán(IDEY), como parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Este evento estará abierto a todas las familias y tendrá también un componente de promoción de la salud y la prevención.

Noticia Destacada

Día del Maíz: Cinco platillos yucatecos fáciles de preparar con el “oro de México”

Asimismo, el 26 de octubre Izamal será sede de la primera Carrera Rosa, una actividad deportiva y solidaria que busca reunir a entre 1,500 y 2,000 participantes en distintas categorías.

La iniciativa, además de fomentar la convivencia y la actividad física, servirá como una plataforma para recaudar fondos y continuar fortaleciendo los programas de apoyo a pacientes en el estado.

La Agenda Rosa 2025, puntualizó la presidenta honoraria del DIF, será un espacio para recordar que la detección temprana salva vidas y que cada acción, desde un encendido simbólico hasta una carrera, suma en la construcción de una sociedad más consciente y solidaria.