En la empresa “Cash Apoyo Efectivo”, en la que una de sus leyendas de propaganda destaca que aceptan de todo, se están ofertando artículos de dudosa procedencia y luego de que los clientes reclaman la devolución de su dinero o el cambio de un artículo, la gerencia no se hace responsable y les sugiere que se quejen en la Condusef o en la Procuraduría Federal del Consumidor.
Una joven licenciada en educación, el pasado 5 de enero al acudir a Plaza Sendero o Plaza Patio, al pasar por la empresa antes mencionada, en cuya fachada también se resalta “Préstamos y compra-venta empeñados en servirte”, observó en los exhibidores un teléfono celular de la marca Motorola tipo G-5 y entró a preguntar por él.
El teléfono se le enseñó y se pactó un precio de venta del orden de los 2 mil 413 pesos con todo y descuento. Se le entregó la respectiva nota de venta con garantía y el aparato en su caja con sus accesorios.
Es el caso que en el transcurso de los días el aparato estuvo funcionando normalmente hasta que el día 22 de febrero dejó de funcionar y se le indicó que tenía reporte de robo, por lo que se dirigió a la empresa Cash donde lo adquirió y fue atendida por el gerente, de nombre Omar Pat, quien le dijo que no podía hacer nada, que tendría que presentar su queja en atención al cliente y se marcó el número que le fue proporcionado.
Al marcar el número 01(800)681-2274 fue atendida por una persona que dijo responder al nombre de Jessica González, quien le ofreció que se investigaría su queja y se le proporcionaron todos los datos que pidió, tanto del aparato celular como de la nota de venta donde se compró el mismo.
Ayer sábado recibió una llamada de la central de esa empresa y se le indicó que no se podía hacer nada para ayudarla, que no se le podría devolver su dinero ni tampoco se le podría dar otro aparato similar y equivalente al precio que pagó, pero le aconsejaron que dirija su queja ante la Condusef o la Profeco y que allí su departamento legal al ser citado podría llegar a una conciliación.
El teléfono que adquirió sólo le funcionó unos cuantos días y después se bloqueó por el reporte de robo, ahora sólo le sirve de pisa papeles y por ser fin de semana las dependencias federales no laboran, por lo que será hasta mañana cuando inicie la demanda legal o bien se acuda ante la Fiscalía General del Estado, para denunciar que en ese lugar le vendieron un teléfono en más de 2 mil 400 pesos que resultó con reporte de robo.
(Armando Gamboa Romero)