Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes diseñó una serie de actividades socio-educativas, tendientes al combate de las adicciones.
En 1987, la Asamblea General decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.
Dado que el 99% de los adolescentes que ingresan al Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes presentan consumo y/o abuso de drogas, es necesario realizar acciones que refuercen el Programa de Atención que el Consejo Interdisciplinario les brindan, de ahí la importancia que este día no pase desapercibido, organizándose para ello diversas actividades que serán impartidas por el personal de este Centro Especializado, así como por parte de varias Instituciones coadyuvantes en la reinserción social de los jóvenes.
Entre las diversas actividades programadas se realizó el Homenaje Cívico a primera hora, posteriormente se llevó al cabo la activación física y diversas actividades deportivas de integración, con los adolescentes y personal del Centro.
Para ello se diseñó la plática denominada “Alcohol y drogas en nuestro entorno”; así como el taller “Debes saber”, posteriormente se desarrollaron diversas actividades de sociabilización tales como el “Rally Ponle Play a tu Vida”; un torneo de ajedrez y la Plática Interactiva sobre Adicciones.
Al finalizar las actividades programadas en un ambiente de sana convivencia entre el personal adscrito al Centro y los jóvenes internos, la Directora del Centro Especializado agradeció la voluntad de todos para poder llevar a cabo de manera positiva el evento, así como también agradeció el apoyo al Gobernador del Estado, a la Secretaría General de Gobierno y al Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, por el interés y apoyo con el fin de que se continúen brindando a las y los adolescentes y/o adultos jóvenes en conflicto con la ley, todo lo que una persona en pleno desarrollo debe recibir y conocer, siendo estas herramientas positivas que coadyuven en su reinserción y reintegración social y familiar, al concluir con sus medidas de orientación, protección y tratamiento, al interior del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes del Estado de Yucatán.
En la declaratoria inaugural por parte de la directora del Centro y posterior a los honores cívicos, la Abogada Mariana Zepeda Lahud invitó a los adolescentes y/o adultos, así como a todo el personal del Centro Especializado para reflexionar y estar conscientes de la afectación que nos provoca el consumo de drogas: “creemos una vida sin drogas, una vida con salud, con esperanza, con sueños, de agradecimiento y de alegría, las drogas te alejan de lo grande que puedes llegar a ser y del gran camino que te queda por recorrer; las drogas son uno de los peores inventos de toda la historia y entre todos la podemos convertir en una de los inventos olvidados de la historia, gracias y disfruten las actividades que el grupo de especialistas diseño para ustedes, buenos días, señaló la licenciada.
(Armando Gamboa Romero)