La Policía Cibernética comenzará a combatir a quienes venden de manera ilegal tepache mezclado con alcohol de farmacia, bebida llamada “agua loca”, que se comercializa a través de redes sociales y que hasta el momento en Ciudad del Carmen ha cobrado la vida de cuatro personas.
Según datos ofrecidos por las autoridades, el día jueves se registró un doble deceso en Ciudad del Carmen de acuerdo a los resultados de las necropsias del Servicio Médico Forense (SEMEFO) local, a causa de la ingesta de alcohol etílico del 95.
Una de estas muertes ocurrió en la calle 60 de la colonia Benito Juárez, donde un hombre falleció dentro de su domicilio presuntamente al ingerir una gran cantidad del conocido tepache curado o “agua loca”, el cual compró a través de redes sociales.
El segundo se registró el Hospital General “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar”, donde los doctores informaron de la muerte de un hombre de 49 años que había ingerido grandes cantidades de alcohol farmacéutico, lo que le provocó daños en sus órganos.
Sin embargo, estos no fueron las primeras muertes a causa de estos “preparados”, pues el primero ocurrió en una de las gradas del parque de fútbol rápido en la colonia Belisario Domínguez, donde un integrante del “escuadrón de la muerte” ahí perdió la vida.
El segundo de la cuenta general se registró en la colonia Puntilla, donde un ciudadano de 53 años murió en la puerta de su domicilio tras ingerir varios litros de alcohol etílico, en la orilla de la colonia Puntilla. Por lo anterior, el departamento de Seguridad Pública del Estado y la Policía Cibernética vigilarán las redes sociales y, en caso de detectar a personas que vendan alcohol en cualquiera de sus presentaciones, sancionarían a como lo marca la ley.
“No compren agua loca”
Exhortaron a la ciudadanía a no consumir y comprar este tipo de productos, como el tepache con “piquete”, ya que son hechos con alcohol farmacéutico qué es 100 por ciento dañino para los órganos del cuerpo, pues se trata de alcohol que NO es potable.
Muertes al alza por
ingesta de alcohol adulterado
Siete muertes por consumo de alcohol y uno más por mezclarlo con drogas, es el resultado de la denominada ley seca en el Estado, donde los fallecidos consumieron tepache mezclado con alcohol de farmacia para aumentar el grado de la bebida.
Durante la segunda semana del mes de mayo se registraron un total de siete muertes por congestión alcohólica: Cuatro en el municipio de Carmen, dos en Campeche y uno más en Candelaria, donde posterior a las autopsias se descubrieron grandes cantidades de alcohol, en la mayoría, farmacéutico.
Estos hechos van en aumento por la falta de puntos de venta de alcohol o precios excesivos en puntos de clandestinaje, cuyos montos oscilan en 850 pesos por una caja de cervezas tipo caguama, y botellas desde 500 y hasta 3 mil pesos, precios que son manejados en los bares.
Esto ha generado que algunos ciudadanos, como ejemplo los ahora occisos, recurran a preparar bebidas a base de fruta, como el tepache, al cual agregan alcohol farmacéutico para acelerar la descomposición, pero esto genera que el grado de la bebida sea superior a los 95 grados, cantidad que ha sido encontrada en la sangre de al menos 3 cuerpos.
Los últimos decesos en la capital fueron reportados a los números de emergencia durante la tarde del jueves, cuando dos sujetos ingresaron en calidad de graves después de ingerir tepache. Murieron horas más tarde y tras la autopsia se reveló congestión alcohólica y fallas renales.
Mortal combinación
Cabe señalar que la noche del martes, un joven de solo 27 años, murió en el interior de una vivienda en la colonia Quinta Hermosa. Ahí combinó alcohol casero, tepache y piedra de cocaína, mezcla que le produjo un paro cardiaco fulminante.
(Texto: Brayan Zavala / Dismar Herrera / Fotos: Brayan Zavala)