VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Eran las 17:00 horas del miércoles cuando en pleno centro de la ciudad asaltaron a la encargada de conocida tienda de abarrotes, cuando la víctima arribó a depositar 26 mil 900 pesos a una financiera. Los hechos tuvieron lugar cuando la encargada del Súper Willys se dirigía a depositar la cantidad antes mencionada en Banco Azteca, ubicado a escasos 70 metros de la abarrotera.
Justo en ese momento, un sujeto la interceptó y le arrebató el bolso para cruzar y abordar una motocicleta, pues alguien lo esperaba abordo. El par de rateros emprendió la huida sin que nadie pudiera evitarlo. Como siempre sucede en esta villa olvidada por las autoridades policiacas, los uniformados llegaron sólo para tomar datos.
Ante el asalto ocurrido, decenas de pobladores están alarmados por la falta de vigilancia policiaca.
Los robos son cada vez más constantes y con uso de violencia por lo que los pobladores piden a las autoridades estatales y municipales hace algo al respecto para que lleguen más policías y el pueblo no sea tan vulnerable a los asaltos.
Angeles Núñez López, vecina de la colonia Benito Juárez, manifestó que la inseguridad causa miedo a los pobladores, porque temen ser víctimas de los delincuentes en cualquier momento.
“Una sola patrulla y cinco policías son insuficientes para combatir a la delincuencia”, dijo.
“La verdad que tenemos miedo con todo esto que está pasando, por eso muchas personas en los últimos años han tenido que poner protectores de fierro en sus viviendas por temor a los robos, también los comercios se han protegido más, pero los delincuentes buscan la manera de robar”, dijo.
“Ojalá que pronto se pueda hacer algo para que ya no haya tanta inseguridad, en las noches, los taxistas tampoco quieren trabajar por temor a ser asaltados, nos sentimos desprotegidos y vulnerables ante la falta de seguridad”, señaló.
De mal a peor
“Urgen los policías porque no podemos seguir así, a cada rato hay robos y vamos de mal en peor, queremos un mejor Sabancuy y por eso es que los policías deben de hacer su trabajo para que no se vaya a comprometer ningún poblador al defenderse y lastimar a algún delincuente”, concluyó.
(Texto y fotos: Jorge Jiménez / Pedro Díaz)