CAMPECHE, Cam., 26 de octubre.- La Consulta Nacional para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), registró en la ciudad de Campeche en el primer día de votaciones una participación de mil 218 ciudadanos, es decir, fueron usadas un 25.3 por ciento del total de las boletas, por lo que se espera que las cuatro mil 800 papeletas destinadas a la ciudad capital sean utilizadas en su totalidad.
De acuerdo con los responsables de las tres casillas ubicadas en sectores céntricos de la ciudad, la participación de los ciudadanos aumentó durante el segundo día, ya que, durante la apertura de las casillas el pasado 25 de octubre, muchos desconocían que un requisito para emitir su opinión era tener a la mano su identificación del Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, durante el primer día de votaciones, de las mil 218 participaciones registradas, 603 fueron para el reacondicionamiento del aeropuerto de Santa Lucía, 333 fueron para la creación del NAICM en Texcoco y solamente 2 fueron nulos, es decir, hasta el momento los campechanos no quieren el NAICM.
De acuerdo con los registros de las casillas, el lugar donde más gente ha participado es en la urna ubicada en el Parque Principal, con 380 votos, seguido de la ubicada en el área del Mercado Pedro Sainz de Baranda con 298 participaciones y en ultimo lugar la que se instaló en el Parque de la Alameda, que se desplazó a unos cuantos metros del Puente de los Perros, con 260 votaciones, todas en el primer día.
No obstante, de acuerdo con los encargados de las casillas se espera que durante los dos últimos días la participación de los ciudadanos en el Censo Nacional aumente de forma considerable en el municipio de Campeche, por lo cual, en caso de ser necesario, se confirmaron que se podrían solicitar más boletas para que los ciudadanos emitan su voto.
También agregaron que los ciudadanos que participen en la Consulta Nacional ya no podrán participar nuevamente, esto tras las supuestas declaraciones de un ciudadano de otro Estado, que publicó en sus cuentas de redes sociales el haber podido participar en la votación más de tres ocasiones.
Los responsables de las casillas agregaron, con el objetivo de despejar dudas, que al haber participado cualquier persona, la aplicación utilizada para el registro de las identificaciones del INE, arroja una notificación para dar a conocer si el ciudadano en turno ya emitió su voto o no, por lo cual nadie puede emitir su opinión una segunda vez.
(David Vázquez / Lucio Blanco)