Síguenos

Última hora

Ebria conductora atropella a un menor en el Sur de Mérida

Campeche

Temen arribo masivo de migrantes

CAMPECHE, Cam., 26 de octubre. – El presidente municipal de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, informó que se encuentran preparados, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM), para atender un posible éxodo de ciudadanos centroamericanos, luego de las especulaciones de que algunos inmigrantes pudieran ingresar al país por las franjas fronterizas de los municipios de Calakmul y Candelaria.

Tomando en cuenta que la línea fronteriza de Candelaria y de Calakmul con Guatemala es una zona de fácil acceso para indocumentados y traficantes de droga, madera o diversos artículos, el edil calakmuleño comentó que en caso de que se presente alguna situación como la ocurrida en la ciudad de Tapachula, Chiapas, estarán trabajando con el INM para saber cómo actuar como municipio.

“Tenemos un Instituto de Migración que tiene sus estrategias de trabajo, nosotros como ayuntamiento nos sumaremos a las mismas y estaremos muy pendientes ante cualquier situación, trabajando de la mano con el INM para prever lo que pueda venir y brindar ayuda humanitaria en caso de ser necesario”, detalló.

Cabe recordar que en anteriores ocasiones el líder del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), Luis Antonio Che Cu; el presidente municipal de Candelaria, Salvador Farías González, y el titular del Ejecutivo Estatal, Alejandro Moreno Cárdenas, han coincidido en que la línea fronteriza de los municipios mencionados, con el país de Guatemala, por su gran extensión, es una zona que cuesta mucho vigilar y proteger, por lo que la entrada de indocumentados, el tráfico de drogas, maderas y animales es constante y difícil de atender.

Capacitación en incendios forestales

En otro tema, comentó que tras el Taller de Inducción al manejo de fuego en Campeche 2018, impartido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se procederá a que los comisarios ejidales y municipales sean capacitados en el tema para tomar medidas entre las autoridades del municipio y saber qué hacer cuando haya siniestros forestales.

Recordó que en Calakmul se tiene la cultura de conservar y cuidar la selva, y esas buenas costumbres son respaldadas por el gobierno municipal en turno, por lo que se deben seguir preparando para atender cualquier situación que ponga en peligro al “pulmón” más grande del Estado.

Detalló que actualmente hay 15 personas en el municipio encargadas de atender las cuestiones forestales, por lo cual procederán a contratar más personal, que estaría sumando apoyo a las dependencias federales que igual trabajan en la zona para protección de la Reserva de la biosfera de Calakmul.

Dijo que también se invitará a la población a las capacitaciones con el objetivo de continuar forjando una cultura de cuidado del medio ambiente y darles a conocer (cuando se tenga listo) el calendario de quemas con la intención de que cada año se disminuyan los casos de incendios forestales.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

En venta edificio del DIF para pagar despidos injustificados